Expertos advierten sobre un fenómeno único que ocurre mañana: «Aprovecha, tardará en repetirse»
El fenómeno único en el cielo que se puede ver en España este miércoles 28 de agosto
Es un clásico del verano: el mes de agosto con su sucesión de eventos astronómicos que afloran en esta época del año. En los últimos días millones de españoles hemos podido observar la luna de Esturión y este miércoles 28 también se podrá distinguir desde España una gran alineación matutina de planetas que llenará las redes sociales de una imagen que lleva muchos años sin verse en nuestro país. Así que habrá que estar atentos.
El mes de agosto siempre se suele relacionar con un gran números de eventos que tienen que ver con la astronomía. Las pocas nubes que frecuentan los cielos durante esta época del año ayudan a la visibilidad y por ello en las últimas semanas se han podido avistar las famosas Perseidas, también conocida como lágrimas de San Lorenzo, que son una lluvia de meteoritos que suelen verse entre los meses de julio y agosto, siendo la fecha de mayor afluencia de estas entre el 11 y 13 de este mes.
Además de las Perseidas y estrellas fugaces, el pasado 19 agosto también tuvo lugar un evento único con la luna como protagonista. Hace uno días, desde España se pudo avistar la denominada luna de Esturión, una superluna que pudo verse hace unas semanas en su punto más próximo a la tierra. Por ello, se pudo ver la luna con un aumento de su diámetro en un 14% y su brillo un 30% comparada con el resto del año, cuando está situada a un punto más lejano a la tierra.
Los cielos totalmente despejados propios de este mes de agosto permitieron contemplar de forma perfecta la luna de Esturión, que dejó una imagen única que fue protagonista durante días en las redes sociales. Después de estos dos eventos geográficos, en los próximos días llega a España otro hecho que tiene que ver con la ciencia y que no ocurre en nuestro país desde hace muchos años.
El fenómeno único que se puede ver en España
Este miércoles 28 de agosto se podrá ver desde España una gran alineación de planetas matutina en el que se podrán avistar Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno. Esto suele producirse cuando los planetas se acercan a un lado del sol al mismo tiempo y suelen compartir una pequeña parte del cielo dejando una imagen única que se suele ver una vez cada diez años.
«El 28 de agosto de 2024 se producirá una gran alineación matutina de planetas que abarca a Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno. Aprovecha porque este fenómeno tardará otros 10 años en repetirse», dijo a través de su cuenta oficial de las redes sociales Mario Picazzo, el famoso meteorólogo y una de las voces más autorizadas para hablar de estos temas en España.
El 28 de agosto de 2024 se producirá una gran alineación matutina de planetas que abarca a Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno. Aprovecha porque este fenómeno tardará otros 10 años en repetirse. pic.twitter.com/S8hB3VFZi0
— Mario Picazo (@picazomario) August 13, 2024
Para poder ver estos planetas con claridad lo más recomendable es hacerlo al amanecer, que es el momento del día en el que más fácil serán de apreciar para el ojo humano. También será indispensable que los cielos estén claros y no haya ningún tipo de nube o capa de contaminación que impida ver de la mejor forma posible un fenómeno único que se suele ver una vez a la década en España. Durante los días siguiente también será posible ver estos planetas aunque su punto álgido en lo que respecta a la visión será este miércoles 28 de agosto.
Horario y trucos para ver la alineación de planetas
Uno de los grandes trucos para poder avistar los planetas y que nos ayudará a no confundirlo con el resto de estrellas está en en el parpadeo. Mientras que las estrellas suelen parpadear si son vistas desde la tierra, un planeta emite una luz fija. De esta forma, será más reconocible durante esta primera alineación en diez años.
- Saturno: 21:30 horas
- Neptuno: 22:00 horas
- Urano: 00:10 horas
- Júpiter: 2:00 horas
- Marte: 2:00 horas
- Mercurio: 6:30 horas
Temas:
- Eclipse lunar
Lo último en Ciencia
-
Aviso de la NASA a España por lo que va a pasar en 2026: no estamos preparados
-
Giro inesperado en la industria minera: un país africano halla un yacimiento de oro valorado en 4500 millones de euros
-
Parece un simple animalito, pero este gusano con cabeza de martillo es tóxico: piden congelarlo 48 horas
-
Hito histórico en el espacio: crean por primera vez el primer mapa 3D de un planeta fuera del Sistema Solar
-
Revolución en la industria energética: inventan una miniturbina eólica para uso doméstico que funciona con IA
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate el récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU