Un estudio confirma la relación entre los edulcorantes y el cáncer
En algunos ámbitos científicos se dice que hay una relación entre los edulcorantes y el cáncer. Aquí te contamos algunos datos.
¿Por qué el edulcorante no nos satisface?
Riesgos de los edulcorantes sintéticos
Edulcorantes naturales más saludables
Según un estudio reciente realizado con más de 100.000 adultos, los edulcorantes artificiales inducirían un riesgo mayor de contraer cáncer y el más nocivo sería el aspartamo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar el consumo de azúcar, pero es un error sustituirla por azúcares artificiales, dicen los expertos. Aunque la noticia sin más puede parecer un poco alarmante, en la práctica hay que evaluar los datos.
Todas las personas consumen edulcorantes artificiales
Los edulcorantes artificiales no solamente se encuentran como aditivos para endulzar el café y el té, sino que son los ingredientes de una gran cantidad de productos alimenticios, incluso los que en su estado natural no llevan azúcar, como las patatas fritas con sabor.
Por ese motivo, es que es muy difícil saber exactamente las cantidades de azúcares artificiales que una persona consume a diario. En muchos casos, las cantidades son muy pequeñas, porque los edulcorantes son más dulces. Por ejemplo, el aspartamo tiene un valor energético similar al azúcar, pero es 200 veces más dulce.
Estudio sobre la relación entre los edulcorantes y el cáncer
Este gran estudio de cohorte fue basado en los datos de más de 100.000 adultos y fue desarrollado desde el año 2009 hasta el 2021 por un equipo de investigadores franceses de diversas instituciones, como Sorbonne Paris Nord University e INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale), entre otros.
Los investigadores recopilaron registros médicos muy completos de todos los participantes, especialmente en la ingesta de edulcorantes, lo cual permitió separar los datos en consumidores, consumidores moderados o grandes consumidores (de 79 miligramos o más por día).
Los edulcorantes se dividieron entre tres de los más utilizados:
- Sucralosa (E955)
- Aspartamo (E951)
- Acesulfamo de potasio (E950)
Los resultados mostraron que el aspartamo parece ser el más asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama y la probabilidad es un 22% mayor para los grandes consumidores.
Para los grandes consumidores de acesulfame de potasio, las tasas fueron un 13% más altas, y un 12% para los consumidores moderados. Para los consumidores de sucralosa, las tasas fueron de un 3%, para todos los consumidores.
No se determinó una correlación, pero no se recomienda su uso
Charlotte Debras, primera autora del estudio, dijo en un comunicado de prensa que el estudio solo muestra una relación, lo cual no significa una correlación. La investigadora indicó que es necesario realizar otro estudio a gran escala en otras cohortes, para confirmar estos resultados.
Sin embargo, este estudio, sumado a los hallazgos anteriores, no respalda el uso de edulcorantes como alternativas seguras al azúcar, concluyó.
Deja tus comentarios sobre este estudio sobre la relación del consumo de edulcorantes y el riesgo de cáncer. Pincha en los botones sociales y comparte con tus amigos esta investigación.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Ciencia
-
Descubren un nuevo color nunca antes visto por el ojo humano: lo han creado con láser
-
Aviso urgente de la NASA: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Implantes de nitinol con memoria de forma revolucionan la medicina
-
Telescopio James Webb: qué es, cómo funciona y qué ha descubierto
-
Adiós a la Teoría de la Relatividad de Einstein: esto podría cambiar todo lo que sabemos sobre la gravedad
Últimas noticias
-
Más de 112 modos deportivos, 128 MB de memoria, Bluetooth y por menos de 24 €: este reloj inteligente es un chollazo
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
-
Este generador solar tiene una carga rápida de solo 45 minutos, ofrece hasta 768 Wh y tiene 120 € de descuento
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército