Encuentran un tesoro valorado en más de 500.000 millones en el fondo de un lago
El mar de Salton podría contener hasta 18 millones de toneladas de litio
Un descubrimiento científico reciente ha revelado que el mar de Salton, el lago más grande del estado de California, alberga una cantidad sorprendente de litio. Aunque se sabía que este cuerpo de agua se encontraba sobre un depósito de litio, lo que no se había determinado era la magnitud exacta de los recursos bajo sus aguas. Ahora, un estudio financiado por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) ha arrojado cifras mucho mayores a las previstas. Los científicos calculaban que el lago contenía aproximadamente cuatro millones de toneladas de litio, pero la realidad supera las expectativas, alcanzando unos 18 millones de toneladas, es decir, cuatro veces más.
Este hallazgo es muy relevante tanto a nivel científico como económico, ya que el litio es conocido como el «oro blanco» debido a su gran valor y a su papel crucial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. Según el estudio, la cantidad de litio presente en el mar de Salton sería suficiente para producir más de 382 millones de baterías, una cifra que excede la cantidad de coches eléctricos en circulación en Estados Unidos. Con estos recursos, se podría convertir en el mayor depósito de litio del mundo, lo que podría hacer que EEUU deje de depender de las importaciones de litio, especialmente desde China. El valor de estas reservas es impresionante, alcanzando aproximadamente 540.000 millones de dólares, lo que convierte a este descubrimiento en una verdadera fuente de riqueza.
El tesoro escondido en el fondo de un lago
Estudios recientes del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley calculan que el mar de Salton podría contener hasta 18 millones de toneladas de litio, lo suficiente para producir más de 375 millones de baterías de vehículos eléctricos. Este hallazgo coloca al Salton Sea como una de las concentraciones de litio más grandes y accesibles del mundo, lo que podría revolucionar la industria energética en Estados Unidos. La extracción de este mineral es clave en la transición hacia energías renovables, dado que las baterías de litio son esenciales para almacenar energía generada por fuentes como el sol y el viento.
El proceso para obtener litio del Salton Sea utiliza energía geotérmica, lo que lo convierte en un método más ecológico en comparación con las tradicionales técnicas de minería, que suelen ser muy contaminantes. Las plantas geotérmicas ya operan en la región, aprovechando el calor subterráneo para extraer litio de la salmuera. Este método no sólo tiene el potencial de generar una fuente estable de litio, sino que también podría impulsar la producción de electricidad limpia.
Vehículos eléctricos
Este descubrimiento es crucial para la industria de vehículos eléctricos, especialmente en un contexto donde la demanda de litio está creciendo de manera vertiginosa. Según estimaciones, la demanda mundial de litio aumentará en un 57% en los próximos años, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de fuentes de litio que puedan satisfacer esta creciente demanda. En este sentido, el Salton Sea representa una oportunidad única para Estados Unidos de volverse autosuficiente en la producción de litio y disminuir su dependencia de las importaciones extranjeras.
Sin embargo, este descubrimiento también plantea varios dilemas. La extracción de litio, incluso mediante métodos más sostenibles, plantea preocupaciones medioambientales. Aunque el uso de energía geotérmica podría mitigar algunos de estos problemas, la extracción de litio puede afectar el ecosistema local, especialmente en una región tan vulnerable como la del Salton Sea. Además, el proceso puede requerir grandes cantidades de agua, lo que podría agravar la situación de escasez hídrica en el área.
A pesar de estas preocupaciones, las autoridades locales ven este proyecto como una oportunidad para mejorar la economía de la región. La región cercana al Salton Sea enfrenta altos índices de pobreza y desempleo, lo que hace que la extracción de litio sea vista como una posible fuente de empleo y desarrollo económico. Sin embargo, el riesgo de contaminación y la falta de pruebas a gran escala sobre la viabilidad económica del proceso de extracción generan incertidumbre sobre los beneficios reales de este proyecto a largo plazo.
Por otro lado, la demanda de litio está experimentando fluctuaciones en su precio. En el pasado reciente, el precio del litio aumentó debido a la alta demanda de baterías para coches eléctricos. Sin embargo, a medida que la industria intenta diversificar las fuentes de litio y reducir la dependencia de este mineral, su precio ha comenzado a caer, lo que podría hacer que algunas de las inversiones en la extracción del Salton Sea sean menos rentables de lo esperado.
La situación del litio en Estados Unidos es aún incierta, ya que el país todavía depende de las importaciones de este mineral para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, el Salton Sea podría cambiar esta dinámica, haciendo que Estados Unidos se convierta en un líder en la producción de litio, y posiblemente en un exportador clave para otros mercados.
Lo último en Ciencia
-
Ven por primera vez un agujero negro supermasivo que estaba en una galaxia dormida
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
-
Nuevas técnicas de imagen cerebral revelan secretos de la conciencia
-
Nuevas técnicas de edición epigenética: modulando la expresión génica sin alterar el ADN
-
Parece una idílica pradera, pero esta brutal especie invasora ahoga a los ríos y nos costará 35 millones de euros
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales