Los efectos del alcohol en las fiestas, explicados por la ciencia
Llegan las celebraciones de Navidad y Fin de año, y solemos beber de más. ¿Cuáles son los efectos del alcohol en las fiestas?
Una Navidad sin ginebra o champán
Mejores cócteles y bebidas para Navidad
Cómo eliminar la resaca navideña
Antes de aceptar otra copa en la fiesta de la oficina, piensa que el consumo de alcohol tiene su precio. A medida que el alcohol es ingerido, los centros cerebrales críticos se inhiben y, cuanto más rápidamente llega allí, más rápido desaparece el sentido común. Si no hay comida en el estómago, el efecto es casi inmediato, pues el alcohol tiene vía libre hacia los vasos sanguíneos.
La diferencia entre un brindis y la embriaguez
Con una o dos copas de una bebida suave, se conocen los efectos positivos del alcohol y no los que embotan, dicen los expertos. El problema es que, especialmente durante las fiestas, es difícil no seguir bebiendo.
La bebida alcohólica llega al estómago, pasa por el intestino, luego al hígado y al torrente sanguíneo, donde se distribuye a un ritmo acelerado y llega al cerebro. Allí, el etanol cambia la química del “centro de control”. Si la bebida tiene burbujas, el proceso en el intestino es aún más rápido.
En ese punto, la parte crítica se apaga, las inhibiciones desaparecen, no es posible pensar en las consecuencias de las palabras y los actos, se pierden paulatinamente las habilidades motoras y el consumo comienza a ser peligroso.
Este estado llega cuando existe en el cuerpo un porcentaje por mil entre 0,3 y 0,6, lo cual significa unas 2 medidas de alcohol. El alcohol en sangre se calcula en mililitros: 1 por mil corresponde a 1 gramo de alcohol por litro de sangre.
Cómo afecta el cuerpo el nivel de alcohol en sangre
El “por mil” se determina por la concentración de alcohol de la bebida, por la rapidez con la que se bebe, por el sexo y el tamaño corporal. También influye si se bebe con el estómago vacío.
- 0,2 por mil: La capacidad visual para enfocar rápidamente los objetos se reduce.
- De 0.5 por mil a 1 por mil: disminuye la capacidad de percibir claramente las situaciones y de reaccionar. También se reduce la capacidad de coordinación y aumenta la disposición a correr riesgos.
- 1.0 por mil: se deteriora el control de los movimientos, del habla y el equilibrio. Comienzan el letargo y las náuseas.
- 1,5 por mil: la mayoría de las personas tienen problemas de memoria y discapacidad.
- 2.0 por mil: hay falta de autocontrol y problemas de intoxicación.
- 3.0 por mil: no hay control sobre la vejiga y existe riesgo de inconsciencia. Comúnmente, aparecen vómitos y se corre el riesgo de que se inhiba el centro respiratorio.
Después de estos niveles de alcohol en sangre, el riesgo de muerte aumenta si se han tomado medicamentos, especialmente sedantes, calmantes o antiepilépticos.
Antes de aceptar otra copa en las fiestas, ten en cuenta estos efectos, y bebe con responsabilidad.
Deja tus comentarios o comparte en tus redes sociales cuáles son los efectos del alcohol, explicados por la ciencia.
Temas:
- Alcohol
Lo último en Ciencia
-
Hay un problema que afecta a 2200 millones de personas, y la ciencia ha creado un material que puede resolverlo
-
La IA lo confirma: un tsunami va a arrasar esta ciudad de España y podría ser pronto
-
Los científicos avisan de que no estamos preparados para lo que llega en agosto a España: no has visto nada igual
-
El Polo Norte podría desplazarse 27 metros por el cambio climático, advierten los científicos
-
6 cosas que nunca deberías contar a nadie, según una psicóloga: «No cuentes tus…»
Últimas noticias
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Segunda edición del festival de folk de San Sebastián de los Reyes
-
Hablemos de crispación
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
-
El Barça actualiza sus dorsales: Cubarsí se queda el ‘5’ y Ter Stegen sin número