El eclipse lunar y la Superluna se verán el 21 de enero
El eclipse lunar del 21 de enero es uno de los grandes eventos astronómicos de 2019
El eclipse lunar y la Superluna que se verán este próximo 21 de enero conforman un espectáculo astronómico único que vamos a poder disfrutar en gran parte de Europa, y también en América, África y algunas zonas de Asia.
Recordemos que el evento tendrá lugar al anochecer del 20 de enero, y se alargará durante toda la noche y madrugada hasta la mañana siguiente, pues acabará casi a las 9 de la mañana del 21 de enero, como vamos a conocer en breve, aunque los horarios dependerán en gran medida de la zona del mundo en que se encuentre el observador.
Y, como suele ser habitual en estos casos, recordemos que no hace falta telescopio para disfrutar del espectáculo, aunque siempre puede ser un instrumento que enriquezca la experiencia, como es obvio.
El eclipse lunar y la Superluna
Si el clima lo permite, y parece que así será en buena parte del país, se va a poder disfrutar de un espectáculo que combina eclipse con la primera superluna del año, que generalmente muestra al satélite en su momento de mayor cercanía a la Tierra, de ahí que se vea hasta un 30% más grande.
Pero, además, la superluna se podría observar rojiza, formando el fenómeno llamado luna de sangre. Este efecto es provocado por un efecto visual que se crea cuando los rayos del Sol no alcanzan al satélite de forma directa, sino que una buena parte son filtrados por medio de la atmósfera terrestre, por lo que proyectan colores anaranjados y rojizos que promueven esa visión casi sobrenatural de la Luna.
Pero es evidente que, para el Chang’e 4, el módulo lunar chino que está en la cara oculta de la Luna ahora mismo, este evento no significará nada, es algo que solo se observa desde suelo terrestre.
Tampoco vas a necesitar protección ocular alguna para disfrutar del eclipse y la superluna de sangre de lobo, como también es conocida. Puedes observarlo con total tranquilidad, aunque lo verás mejor en zonas con poca contaminación lumínica, como sierras o campos.
El horario previsto para su observación en Europa irá desde las 2:33 AM hasta las 5:50 AM, aunque hasta la mañana habrá superluna y el satélite permanecerá parcialmente en eclipsado.
Recuerda que no habrá un eclipse lunar como este hasta mayo de 2021, así que esta es una gran oportunidad para ver cómo nuestro planeta, la Tierra, pasa directamente entre el Sol y la Luna para proyectar una gran zona de sombra sobre el satélite mientras los tres cuerpos se alinean perfectamente.
Temas:
- Eclipse lunar
- Luna
Lo último en Ciencia
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
La NASA revela el tesoro amarillo en Marte: cristales de azufre elemental sorprendentes
-
Aparece un diente de 300.000 años en España y los científicos sólo encuentran una explicación
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito