¿Es diferente el color del agua dulce y de la salada?
Podemos apreciar un tono distinto del agua en el mar y en ríos y pantanos. ¿Es diferente el color del agua dulce y de la salada? Analizamos aquí algunos datos.
¿Por qué el mar es azul?
¿Color verde del agua de las piscinas?
¿Por qué la espuma es siempre blanca?
Hallan 6 descendientes vivos de Leonardo Da Vinci y su ADN podría resolver el misterio de su tumba: nadie lo habría imaginado
Los científicos no dan crédito tras descubrir una isla que ha emergido del océano: un continente perdido
Ciertamente el color del agua dulce y de la salada es diferente. Distintos factores inciden en ello, pero los más importantes son la cantidad de sales disueltas y la concentración de algas. Las primeras absorben longitudes de onda de luz más largas, desde el verde en adelante. A la vez, dejan pasar las longitudes de onda corta de la luz, como los azules, los cuales se proyectan con mayor intensidad.
El tipo de sal que contengan las aguas también influye. Los océanos tienen abundantes concentraciones de cloruro de sodio, los lagos contienen más carbonato de sodio. La proyección de la luz partiendo de ello también es diferente.
En el caso del mar juegan un papel importante otros factores. La concentración de algas es determinante. El agua de mar contiene sales y microorganismos como las algas, que tienen clorofila para hacer la fotosíntesis. Al ser la clorofila verde le da un toque verdoso al agua. De hecho, en las costas y zonas menos profundas, donde la concentración de algas es menor, este color es característico.
En los lagos existe una cantidad de sales y compuestos disueltos en su interior. Además, hay microorganismos que tiñen las aguas de distintos colores, incluso rojos. El entorno en el que están ubicados también tiene incidencia en la coloración de las aguas.
El 50% de la vida marina se acumula alrededor de la costa, donde existen más algas que en altamar. Por tanto, el color en zonas pesqueras puede ser más verdoso. Un ejemplo es la Isla de Pascua, en cuyos alrededores el agua es más azul, pues en la zona hay menos presencia de algas.
También influye el color del fondo marino en zonas poco profundas
Precisamente, la profundidad también contribuye a aportar una coloración distinta a las aguas. En las costas son más transparentes y van oscureciendo a medida que el lecho marino va descendiendo. Es un hecho fácilmente apreciable en distintas playas.
De todo lo anterior se desprende que son varios los factores que contribuyen a que el color del agua dulce y de la salada sea diferente. Hay que tomar en cuenta, además, la densidad y la temperatura del líquido y también del entorno.
¿Es diferente el color del agua dulce y de la salada? La respuesta es sí. Ahora, ya sabes que son varios los factores que influyen en esta curiosidad, que se observa en todo el mundo. Incluso, hay espectáculos naturales, que se han hecho turísticos, en los cuales los diferentes tonos del agua van aparejados en bellísimos paisajes dignos de una gran postal.
Temas:
- Agua
Lo último en Ciencia
-
Hallan 6 descendientes vivos de Leonardo Da Vinci y su ADN podría resolver el misterio de su tumba: nadie lo habría imaginado
-
Hallazgo histórico de los cazadores: descubren un conejo que se creía extinto hace 120 años
-
Un grupo internacional de científicos inventa un cubo de madera que ‘fabrica’ agua potable ilimitada a partir del aire
-
Los científicos no dan crédito tras descubrir una isla que ha emergido del océano: un continente perdido
-
Conmoción total entre los científicos: descubren en Groenlandia los restos de uno de los mamíferos más primitivos
Últimas noticias
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Cuándo fue la DANA en Valencia: fechas, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Pilar R. Losantos: «Hemos batido todos los récords de visualizaciones en directo con este evento»
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González
-
V12 Detect Slim: La aspiradora sin cable «todoterreno» de Dyson hunde su precio 150 € con este cupón especial