Descubren células cerebrales que controlan síntomas de enfermedades
En recientes estudios científicos se han ido descubriendo células cerebrales que controlan síntomas de enfermedades. ¿Cómo son?
Células madre en el cerebro
¿Cuántas neuronas tenemos y cuántas mueren al día?
Nuevo tipo de célula cerebral humana
La ciencia desconoce cómo el sistema nervioso desencadena los síntomas de las enfermedades, pero un equipo de científicos de la Universidad de Harvard, afirman haber localizado ciertas células neuronales que causan fiebre y pérdida de apetito. Este descubrimiento, hecho en ratones, podría ser de gran ayuda para que la ciencia encuentre la forma de revertir los síntomas de enfermedades cuando se convierten en una amenaza para la vida humana.
Las neuronas que controlan síntomas de enfermedades
Los investigadores descubrieron que un conjunto de neuronas preópticas identifica las señales del sistema inmune y desencadena los síntomas de la enfermedad. durante un estudio sobre los efectos de la fiebre en pacientes autistas.
Para ello, indujeron una falsa infección bacteriana en ratones y observaron las partes del cerebro que estaban más activas. Un área específica del hipotálamo, denominada área preóptica ventral medial (VMPO) estaba altamente activada.
A continuación, activaron e inhibieron ciertas neuronas en los ratones para determinar sus funciones y así lograron inducir los síntomas de enfermedades, como fiebre y disminución del apetito.
¿Podrían revertirse los síntomas de enfermedades?
El equipo también observó una actividad intensa de estas neuronas cuando las moléculas del sistema inmune emitían señales aumentadas.
Esto sugiere que hay una conexión entre el cerebro y el sistema inmunitario mediante señales paracrinas, las que producen señales específicas que generan cambios en las células vecinas.
También descubrieron que estas neuronas tienen una característica especial, que las demás no tienen. Son capaces de detectar las señales moleculares del sistema inmunitario.
Los investigadores explican que las células de la barrera hematoencefálica, las que están en contacto con el sistema inmunitario periférico se activan y, a su vez estas células no neuronales liberan quimiocinas y citocinas, activando esta población de neuronas.
La utilidad para muchos tratamientos
La esperanza del equipo es que este hallazgo pueda ser explotado para beneficiar múltiples tratamientos de enfermedades humanas, revirtiendo el proceso de la fiebre o de la falta de apetito. Esto sería de gran ayuda para evitar los peligros de ciertos síntomas que son una amenaza para la salud.
Por ejemplo, la fiebre es la reacción del cuerpo ayudando a eliminar un patógeno, pero si sube de forma incontrolable, pone en riesgo la vida. Lo mismo sucede con la falta de apetito o de sed. Estos síntomas pueden beneficiar el proceso de la enfermedad, pero también pueden comprometer la recuperación.
La investigadora Jessica Osterhout, indica que este avance podría ser de gran utilidad para ayudar a quienes sufren de este tipo de síntomas, como los pacientes con cáncer, que suelen tener muy poco apetito.
Deja un comentario sobre este reciente descubrimiento científico o pincha en los botones sociales y comparte esta información con tus amigos. Seguro que a tus contactos y amigos también les interesan estos datos.
Temas:
- Células
Lo último en Ciencia
-
Es inminente: el día exacto que veremos la alineación planetaria que no se repetirá en 400 años
-
Los científicos ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra: «El 22 de diciembre…»
-
Giro en la ciencia: el frío no existe y ésta es la razón
-
Aparecen en el río Tajo varios ejemplares de un animal gigantesco que se creía extinto en la península
-
Ésta es la persona de la que has heredado la inteligencia: la ciencia lo ha confirmado
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre