Descubierta nueva especie de anfibio ciego bautizada como Donald Trump
Poner el nombre de Donald Trump a esta especie ha costado 25.000 $
Descubrir una nueva especie de anfibio ciego es ya de por sí una gran noticia para la ciencia. Sin embargo, cobra una nueva dimensión cuando encontramos el tono simpático y curioso de la historia, y es el hecho de que haya sido bautizada con el nombre de Donald Trump. ¿A qué obedece este punto freak?
De hecho, este aspecto cobra especial relevancia cuando sabemos lo que han tenido que pagar los descubridores para bautizar a esta especie con este singular nombre. El total asciende a la nada despreciable cifra de 25.000 $. ¿Realmente merece la pena un gasto y dispendio así?
Finalmente, no cabe duda de que la noticia se refiere más al nombre que se ha puesto al pobre animal que su descubrimiento en sí, aunque, si hacen falta gestos y gastos así para que el gran público respete y mire hacia el mundo de la ciencia, bienvenido sea.
Dermophis donaldtrumpi, así se llama la nueva especie de anfibio ciego
Este nuevo anfibio descubierto en la zona de Panamá ha sido bautizado bajo el nombre tan curioso de Dermophis donaldtrumpi. Sin duda, un homenaje curioso. Y es que, si por algo llama la atención Donald Trump, el actual presidente de los Estados Unidos, es por su clara actitud negativa y negacionista hacia el cambio climático. Además, parece tener verdadera animadversión hacia las políticas medioambientales.
Respecto al animal que acaba de ser descubierto es de pequeño tamaño, alargado y con aspecto muy similar al de los gusanos.
El encargado de bautizarlo ha sido Aidan Bell, CEO que encabeza una empresa que comercializa material sostenible de construcción llamada EnviroBuild. Este hombre se ha gastado 25.000 dólares en bautizar al animal tras ganar los derechos en una subasta realizada a beneficio de la organización Rainforest Trust.
De momento, sabemos que el nombre de la criatura ya es oficial, así que, si un equipo científico realiza algún tipo de investigación respecto a este animal, tendrá que utilizar esta peculiar nomenclatura.
Según afirma Bell, ‘padre’ del nombre de la criatura, el nombre es ideal, ya que Cecílido procede del término caecus, que quiere decir ciego, algo que representa a la perfección la postura de Trump respecto al cambio climático y la protección del medio ambiente.
Según afirma un informe emitido por el propio gobierno norteamericano que Trump no cree ni acepta, los ciudadanos estadounidenses ya sufren los efectos del cambio climático ante su ceguera selectiva en forma de incendios forestales e inundaciones especialmente dramáticas.
Temas:
- Animales
- Descubrimientos
Lo último en Ciencia
-
Emerge un depredador de 14.000 años en el hielo siberiano y lo que encuentran en su estómago deja en shock a todos
-
Adiós a los días de 24 horas: la ciencia confirma el cambio radical que ha llegado a la Tierra
-
Los investigadores no dan crédito y mandan un aviso importante a las mujeres de España
-
La nueva especie que ha llegado a España y que pone a los expertos en lo peor: su picadura es fatal
-
Los científicos no dan crédito: un hallazgo en lombrices de tierra pone en duda la teoría de Darwin
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día