Descubierta nueva especie de anfibio ciego bautizada como Donald Trump
Poner el nombre de Donald Trump a esta especie ha costado 25.000 $
Descubrir una nueva especie de anfibio ciego es ya de por sí una gran noticia para la ciencia. Sin embargo, cobra una nueva dimensión cuando encontramos el tono simpático y curioso de la historia, y es el hecho de que haya sido bautizada con el nombre de Donald Trump. ¿A qué obedece este punto freak?
De hecho, este aspecto cobra especial relevancia cuando sabemos lo que han tenido que pagar los descubridores para bautizar a esta especie con este singular nombre. El total asciende a la nada despreciable cifra de 25.000 $. ¿Realmente merece la pena un gasto y dispendio así?
Finalmente, no cabe duda de que la noticia se refiere más al nombre que se ha puesto al pobre animal que su descubrimiento en sí, aunque, si hacen falta gestos y gastos así para que el gran público respete y mire hacia el mundo de la ciencia, bienvenido sea.
Dermophis donaldtrumpi, así se llama la nueva especie de anfibio ciego
Este nuevo anfibio descubierto en la zona de Panamá ha sido bautizado bajo el nombre tan curioso de Dermophis donaldtrumpi. Sin duda, un homenaje curioso. Y es que, si por algo llama la atención Donald Trump, el actual presidente de los Estados Unidos, es por su clara actitud negativa y negacionista hacia el cambio climático. Además, parece tener verdadera animadversión hacia las políticas medioambientales.
Respecto al animal que acaba de ser descubierto es de pequeño tamaño, alargado y con aspecto muy similar al de los gusanos.
El encargado de bautizarlo ha sido Aidan Bell, CEO que encabeza una empresa que comercializa material sostenible de construcción llamada EnviroBuild. Este hombre se ha gastado 25.000 dólares en bautizar al animal tras ganar los derechos en una subasta realizada a beneficio de la organización Rainforest Trust.
De momento, sabemos que el nombre de la criatura ya es oficial, así que, si un equipo científico realiza algún tipo de investigación respecto a este animal, tendrá que utilizar esta peculiar nomenclatura.
Según afirma Bell, ‘padre’ del nombre de la criatura, el nombre es ideal, ya que Cecílido procede del término caecus, que quiere decir ciego, algo que representa a la perfección la postura de Trump respecto al cambio climático y la protección del medio ambiente.
Según afirma un informe emitido por el propio gobierno norteamericano que Trump no cree ni acepta, los ciudadanos estadounidenses ya sufren los efectos del cambio climático ante su ceguera selectiva en forma de incendios forestales e inundaciones especialmente dramáticas.
Temas:
- Animales
- Descubrimientos
Lo último en Ciencia
-
Conjunción Luna Saturno: influencia, significado y observación
-
Los científicos no dan crédito: descubren en la India una planta que florece dos veces al año y resiste incendios
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco, en directo | Última hora del acto en el Vaticano y del entierro
-
Letra del himno del Barça y qué significa en español
-
La mejor noticia para las jubilados se hace realidad: subidón de 300 euros en las pensiones
-
Arcángel Jofiel: símbolo de sabiduría y cómo pedir su guía
-
Ver para creer: lleva dos años de okupa en casa de una anciana de 83 años y «fue llorando a los juzgados porque…»