Desarrollan árboles robóticos capaces de absorber CO2
¿Sabías que ya hay árboles robóticos capaces de absorber CO2? Te contamos aquí esta novedad y la importancia que tienen para el planeta.
¿Qué son las emisiones de Co2?
¿Para qué sirve el medidor de CO2?
El especulativo mercado de CO2
Los árboles son grandes aspiradores de dióxido de carbono y son esenciales para combatir el calentamiento global. Debido a su eficiencia, los científicos han creado varias opciones mecanizadas para simularlos. Estos árboles robóticos son capaces de absorber mucho más CO2 que los árboles reales.
Árboles robóticos que absorben CO2
Klaus Lackner, profesor de la Universidad Estatal de Arizona, en los Estados Unidos, y pionero en la captura directa de aire y almacenamiento de carbono, explicó que sus árboles mecánicos son el futuro de la captura de CO2.
Sus “árboles” son altas columnas verticales de discos recubiertos con una resina química, de aproximadamente 1.5 metros de diámetro, con discos horizontales ubicados a 5 centímetros de distancia entre uno y otro.
Cuando el aire sopla, las superficies de los discos absorben CO2, y pasados unos 20 minutos, se libera mediante la aplicación de vapor de agua. Según asegura Lackner, sus árboles son 1000 veces más eficientes en la absorción de CO2 que un árbol normal.
Los discos parecen hojas de plástico y están recubiertas con una resina que contiene carbonato de sodio, que extrae el dióxido de carbono del aire y lo almacena como bicarbonato de sodio en la hoja. Para eliminar el dióxido de carbono, las hojas se enjuagan con vapor de agua y se secan naturalmente con el viento, absorbiendo más dióxido de carbono.
Los investigadores estiman que cada uno de estos árboles robóticos puede eliminar una tonelada de dióxido de carbono al día. El dióxido de carbono del proceso se puede enfriar y almacenar, aunque según aseguran muchos científicos, incluso si se eliminara todo el dióxido de carbono, no existe espacio suficiente para almacenarlo de forma segura.
La implantación de, por ejemplo, 10 millones de estos árboles podría eliminar aproximadamente unos 3600 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale al 10% de las emisiones anuales globales de todo el planeta.
Si este tipo de árboles se produjera en masa, costaría unos 20.000 dólares cada uno, aproximadamente el valor de un auto familiar promedio en los Estados Unidos.
Los árboles robóticos de México
Una startup con sede en México ha ideado una solución para combatir la contaminación urbana. Ha desarrollado un árbol artificial llamado “BioUrban” que es capaz de absorber tanta contaminación del aire como 358 árboles reales.
La empresa ha instalado su árbol robótico en la ciudad de Puebla, en el centro sur de México. Este mide 4.2 metros de altura y casi 3 metros de diámetro y emplea microalgas que extraen dióxido de carbono y otros contaminantes del aire, devolviendo oxígeno puro al medio ambiente.
Cada árbol artificial pesa alrededor de una tonelada y limpia tanto aire como una hectárea de bosque, lo que equivale a lo que respiran 2890 personas al día.
Deja tus comentarios, o comparte esta noticia en tus redes.
Temas:
- Árboles
Lo último en Ciencia
-
La NASA pone fecha al fin del oxígeno en la Tierra y confirma que será antes de lo que esperábamos
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG