Los datos más curiosos (y que no sabías) sobre el Medio Ambiente
En este Día Mundial del Medio Ambiente, os revelamos algunos de sus datos más curiosos.
Cómo cuidar el medio ambiente en 5 sencillos pasos
11 frases sobre biodiversidad y medio ambiente
Así es la década de las Naciones Unidas para Restaurar los Ecosistemas
La arena escasea: el segundo material más utilizado del mundo
Hoy domingo 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día que fue establecido por las Naciones Unidas en 1973, con el fin de promover el cuidado medioambiental y que celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año es auspiciado por un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia. Pero ¿Qué sabes sobre el medio ambiente? Seguro que conoces la importancia de su cuidado y en especial de no contaminar o no emitir más desechos, pero queremos aprovechar este día para que tomes más conciencia y todavía y lo hacemos con los datos más curiosos (y que no sabías) sobre el Medio Ambiente.
Datos curiosos sobre el Medio Ambiente
La Tierra está experimentando muchos problemas ambientales que han resultado de la actividad humana. Estos problemas incluyen el calentamiento global, la contaminación del aire y la pérdida de hábitats. Muchos científicos dicen que los humanos deben cambiar sus actitudes y comportamientos antes de que sea demasiado tarde, algo de lo que podemos tomar conciencia hoy mismo aprovechando que es el Día Mundial del Medio Ambiente y también con los datos que ahora os ofrecemos.
Más plástico que peces para 2050
Se estima que actualmente hay alrededor de 3.500.000.000.000 de peces en nuestros océanos y aunque dicha cifra tiene muchos ceros, lo cierto es que teniendo en cuenta que cada segundo se vierten 200 toneladas de plástico a los fondos marinos se ha revelado que para el año 2050 habrá más plásticos que pecesy los arrecifes de coral podrían quedar completamente destruidos.
Millonadas de toneladas de plástico en los océanos
Ya hemos dicho que se estima que cada segundo son más de 200 toneladas de plástico las que se vierten en los océanos y mares de todo el mundo, lo que se traduce en ocho millones de toneladas de plástico al año un dato que ya de por sí da escalofríos pero que te dejará helado cuando sepas que equivale al peso de 632,411 autobuses.
Aumento de la temperatura global
La temperatura global ha aumentado alrededor de 1°C en los últimos 100 años. Para muchos científicos, esta es una prueba de que se está produciendo un calentamiento global.
Aumento del nivel del mar
Los niveles del mar han aumentado casi 10 cm en los últimos 25 años, y el nivel medio global del mar ha aumentado entre 21 y 24 centímetros desde 1880. Muchos expertos dicen que la ciudad de Venecia podría estar completamente bajo el agua ya en el año 2100. Esto se debe a que se prevé que el mar Mediterráneo se eleve más de cuatro pies para entonces
Extinción de las especies
Los científicos creen que hasta el 50% de las especies del mundo se extinguirán a finales de este siglo. Muchos creen que la actividad humana es la causa principal.
La actividad humana
Aproximadamente el 83 % de la superficie terrestre del planeta se ha visto afectada por la actividad humana, lo que amenaza a las especies de plantas y animales; esto se debe a cosas como la deforestación y la recolección insostenible de los recursos de la Tierra.
Por otro lado, los seres humanos envían más de 2 millones de toneladas de desechos a los vertederos cada año. Hay 7.900 millones de personas en la tierra, lo que significa que, en promedio, cada persona enviará 3.950 toneladas de residuos a los vertederos cada año. ¡Eso es el equivalente a alrededor de 790 elefantes!
La pérdida de bosques naturales
La deforestación en el sudeste asiático ha resultado en la pérdida de hasta el 80% de los bosques naturales. Esto ha llevado a una disminución en la población de orangutanes. Los ambientalistas advierten que estos grandes simios podrían extinguirse en los próximos 20 años si continúa la deforestación.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Ciencia
-
El aviso de la NASA a los españoles que quieren viajar a la Luna en 2026: sólo necesitas un requisito
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar totalmente a oscuras por un eclipse histórico y ya hay fecha
-
Los científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre
-
Conmoción en la NASA por el hallazgo de un exoplaneta a 40 años luz que podría tener atmósfera y albergar agua
-
Ni Atapuerca ni Altamira: este yacimiento prehistórico es único en España y muy pocos turistas lo visitan
Últimas noticias
-
¿Cuánto dinero gana Marc Márquez por ser campeón de MotoGP?
-
Europa aplaca la rebelión de Estados Unidos y conquista la Ryder Cup
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Ruud: cuándo es y dónde ver gratis la semifinal del ATP 500 de Tokio en directo y en vivo online
-
Las lluvias torrenciales atrapan decenas de coches en Zaragoza y emergencias rescata a sus ocupantes
-
Experto en ciberseguridad: «España tendrá que devolver millones a Europa de I+D por no saber cómo usarlos»