¿Cuántas personas caben en el planeta Tierra? La ciencia tiene la respuesta definitiva
Qué pasaría si un planeta como la Tierra tuviera otra forma
Esta es la fecha definitiva de la destrucción de la Tierra según los científicos
El extraño movimiento de la Tierra que levanta las alarmas
Bombazo en la zoología: descubren un huevo de dinosaurio casi intacto y no dan crédito a lo que habría dentro
Adiós al invierno: la Tierra está cambiando y los científicos revelan cómo se va a notar en España
En estos momentos, la población mundial asciende a 7.905 millones de habitantes, y según las previsiones, alcanzará los 8.000 millones en noviembre de 2022. Los países más poblados son: China, India, Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Brasil y Nigeria. De cara al futuro, los científicos calculan que en el año 2100 habrá 10.875 millones de habitantes en la Tierra. Son muchas las personas que se preguntan si existe algún límite al crecimiento poblacional, así que es interesante conocer cuántas personas caben en el planeta Tierra.
Capacidad de carga
La capacidad de carga es el número de ejemplares de una determinada especie que pueden vivir en un ambiente de manera sostenible. Aunque es desconocido para la mayoría, existe un número máximo de insectos, bacterias o humanos que pueden habitar en una región concreta. Cuando se supera esa capacidad, el sistema no se repone.
A finales del siglo XVIII, Thomas Malthus predijo que la humanidad se extinguiría a causa del aumento de la población en progresión geométrica. El cataclismo demográfico-alimentario que predijo para 1880 nunca ocurrió, pero dio lugar a cálculos y razonamientos muy válidos a día de hoy.
Desde el año 1970, los humanos vivir por encima del umbral de renovación de los recursos naturales en la Tierra. Sin embargo, si la capacidad bioproductora del planeta se repartiera de forma equitativa, podría soportar una población de 15.000 millones de personas.
Ahora bien, para poder albergar a 15.000 millones de personas de forma sostenible, tendrían que cumplirse una serie de requisitos: dedicar casi toda la superficie agrícola a la alimentación humana, mitigar el impacto del cambio climático, consolidar el desarrollo tecnológico y utilizar los recursos de forma eficiente y racional.
Mega-ciudades
Todo apunta a que la población en África se duplicará para el año 2050. De las 1.200 millones de personas que viven actualmente en el continente, se pasará a 2.500 millones. Uno de los aspectos clave que impulsan el crecimiento demográfico en África es la alta tasa de fecundidad.
En el caso de Nigeria, según un estudio de Lancet, la población se multiplicará casi por cuatro a lo largo del siglo XXI: de 206 millones en 2022 a 790 millones en 2100. Será el segundo país más poblado de todo el mundo.
África se convertirá en la cuna de las meaciudades en 2100: Lagos (Nigeria) con 88,3 millones de habitantes, Kinsasa (República Democrática del Congo) con 83,5 millones y Dar Es Salaam (Tanzania) con 73,7 millones de habitantes, serán las urbes más grandes del mundo.
«Las proyecciones africanas son realmente aterradoras», sostiene John Bongaarts, vicepresidente del Consejo Poblacional, según recoge la ‘BBC’.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la zoología: descubren un huevo de dinosaurio casi intacto y no dan crédito a lo que habría dentro
-
Adiós al invierno: la Tierra está cambiando y los científicos revelan cómo se va a notar en España
-
Ya es oficial: la IA ha creado virus capaces de matar bacterias, y los investigadores alertan de los riesgos
-
Hito científico revolucionario: desarrollan una técnica capaz de purificar agua en 30 minutos con energía solar
-
Los astrónomos no dan crédito: la Agencia Espacial Europea descubre una ola cósmica gigante atravesando la Vía Láctea
Últimas noticias
-
Ni leche ni arroz: éste es el alimento básico que consumimos a diario en España que más se ha encarecido
-
ZBE en Vitoria: por dónde se puede circular y qué coches pueden acceder
-
El premiado restaurante y mejor chef de Andalucía están en un pueblo blanco de Málaga que hay que visitar una vez en la vida
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este viernes, 24 de octubre
-
Octubre con energía: planes para vivir el otoño entre sustos y cine