¿Conoces a Dione, la pequeña luna?
Entre los elementos planetarios y similares más curiosos del universo, se encuentra Dione, la pequeña luna. ¿Sabes cómo es?
Las lunas de Júpiter
¿Qué es la luna de gusano?
Planetas enanos del sistema solar
Dione es una pequeña luna de 349 millas de radio medio, que orbita a Saturno cada 2,7 días, a una distancia de 234,500 millas, aproximadamente la misma distancia que hay entre la luna que gira alrededor de la Tierra. Dione fue descubierta por Giovanni Cassini el 2 de marzo de 1684. La densidad de esta pequeña luna es 1,48 veces la del agua en estado líquido, lo que significa que alrededor de un tercio de la superficie está formada por un núcleo denso, posiblemente constituido de roca de silicato y el resto de su material es hielo. Tiene una temperatura promedio de 186°C, el hielo al ser muy duro se comporta como una roca.
Dione, su descubrimiento y el porqué de su denominación
Dione es la cuarta de las lunas de Saturno en ser descubierta, la tercera por Giovanni Cassini. El astrónomo italiano descubrió esta luna mientras estudiaba a Saturno desde el Observatorio de París.
Cassini la denominó, así como una de las Sidera Lodoicea, las “Estrellas de Luis”, en honor al rey Luis XIV. Otros astrónomos nombraron a las lunas refiriéndose a la distancia del planeta, con números como Dione Saturn IV.
En la mitología griega, Dione (pronunciado «die-OH-nee») a menudo se describía como la hija de Tetis y Oceanus, y se parecía a la diosa de la tierra Gaia. En su poema épico, «La Ilíada», el poeta griego Homero la describió como la madre de Afrodita, diosa del amor, y sugirió que era la madre de muchos otros.
Este satélite helado obtuvo su nombre formal en el año 1847, cuando John Herschel (hijo del astrónomo británico William Herscel) propuso que las lunas de Saturno llevaran el nombre de los Titanes, hermanos y hermanas del dios griego Cronos. El nombre Dione proviene de la diosa griega (o Titán) Dione, quien según algunos relatos era la hija de Tetis (que es la hermana de Kronus) y Oceanus, y a quien Homero describió como la madre de Afrodita.
Características de su superficie
Las características de la superficie de Dione incluyen un terreno con muchos cráteres de hasta 62 millas (100km) de ancho, algunas llanuras con moderados y otras con pocos cráteres y áreas directamente fracturadas.
Las áreas con gran cantidad de cráteres son más abundantes en el hemisferio final. Aunque lo más lógico sería que en el hemisferio delantero de una luna se observen más cráteres. Pero se piensa que un impacto más reciente hizo girar a Dione.
Se calcula que cuerpos del tamaño de los cráteres, de 22 millas pueden haber hecho girar a la pequeña luna hasta su posición actual. Aunque aún no se sabe cómo se originó su giro a 180 grados.
Temas:
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: los vientos solares podrían estar creando agua en la Luna, según la NASA
-
Esto es lo que te pasa si te duchas después de bañarte en el mar: los efectos de la sal que desconocías
-
Alerta mundial de los científicos: el asteroide 2024 YR4 se dirige hacia la Luna y así nos va a afectar
-
Los científicos lo confirman: el Polo Norte de la Tierra podría desplazarse 27 metros en los próximos 70 años
-
Hallazgo impactante: científicos logran simular un posible espacio habitable en Marte a partir de algas
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»