Conoce las tecnologías que seguirán creciendo tras la pandemia de COVID-19
Procesos automatizados significan procesos más agiles, seguros y eficientes. La tecnología sigue creciendo tras la pandemia de COVID.
Ya escuchamos con frecuencia sobre las repercusiones negativas de la pandemia de COVID-19 en la salud pública y la economía. Aunque los daños sean imposibles de ignorar, debemos asumir que este contexto tan complejo ha impulsado numerosos avances tecnológicos. No hablamos solo del desarrollo en tiempo récord de vacunas, sino también de otros campos. Y para que tengas una perspectiva más clara, aquí te presentamos 3 tecnologías que seguirán creciendo tras la pandemia de COVID-19. ¡Sigue leyendo!
Mira estas 3 tecnologías que seguirán crecimiento en la era post COVID
Internet de las Cosas (IoT)
Este campo tecnológico incluye una serie de procesos que permiten conectar al Internet numerosos elementos físicos de nuestro cotidiano. Desde objetos domésticos y artículos personales, como relojes y bombillas, hasta recursos clave para la atención de la salud, como los dispositivos médicos.
No es de sorprender que sea una de las tecnologías que más ha crecido durante la pandemia. Durante el confinamiento y con el crecimiento del home office, estos procesos han permitido controlar remotamente una infinidad de dispositivos.
Además, han facilitado la recopilación de datos, principalmente los de carácter sanitario, cuando más necesitábamos conocer la evolución del COVID-19 y el comportamiento de los ciudadanos para frenar el avance de los contagios.
Específicamente en el área de la salud, Internet de las Cosas es clave para el desarrollo de los servicios de telemedicina, cuya demanda seguirá creciendo tras la pandemia de COVID-19. Además, ha posibilitado la fabricación de sensores remotos para medir temperaturas, realizar desinfecciones y esterilizaciones, entre otras tecnologías.
Big Data e Inteligencia Artificial
Estas áreas han sido sumamente importantes en el reconocimiento de la estructura del nuevo Coronavirus y el desarrollo de las vacunas. De hecho, los científicos de Deep Mind (Google), han logrado “descifrar” la estructura 3D de la proteína del este virus gracias a los avances en la Inteligencia Artificial.
Combinados, IA y Big Data permiten que los diferentes campos relacionados con la salud se beneficien de la extraordinaria potencia de la computación en la nube para automatizar y potenciar sus procesos. Solo para tener una idea, facilitarán la identificación, el rastreo y el pronóstico de posible brotes futuros. Por lo que, claramente, están entre las tecnologías que seguirán creciendo tras la pandemia de COVID-19.
Automatización
Si alguien dudaba que esta sería una de las grandes tendencias para los próximos años, la pandemia ha dado una contundente respuesta. La automatización ha sido clave para que numerosas empresas y negocios, que lograran seguir operando durante la prohibición de las actividades presenciales.
Con el repentino aumento del uso de canales y herramientas digitales, ha sido necesario automatizar una serie de procesos, en especial los asociados a tareas repetitivas. Los chatbots para la atención al cliente, sin dudas, son uno de los ejemplos más evidentes de este fenómeno.
La automatización ha ayudado a evitar la saturación y permitido que millones de ciudadanos siguieran teniendo acceso a elementos esenciales en su día a día. A día de hoy, la tendencia es que las empresas aprovechen los conocimientos adquiridos durante la pandemia para potenciar su transformación digital, con gran énfasis en la automatización.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»