Conoce las tecnologías que seguirán creciendo tras la pandemia de COVID-19
Procesos automatizados significan procesos más agiles, seguros y eficientes. La tecnología sigue creciendo tras la pandemia de COVID.
Ya escuchamos con frecuencia sobre las repercusiones negativas de la pandemia de COVID-19 en la salud pública y la economía. Aunque los daños sean imposibles de ignorar, debemos asumir que este contexto tan complejo ha impulsado numerosos avances tecnológicos. No hablamos solo del desarrollo en tiempo récord de vacunas, sino también de otros campos. Y para que tengas una perspectiva más clara, aquí te presentamos 3 tecnologías que seguirán creciendo tras la pandemia de COVID-19. ¡Sigue leyendo!
Mira estas 3 tecnologías que seguirán crecimiento en la era post COVID
Internet de las Cosas (IoT)
Este campo tecnológico incluye una serie de procesos que permiten conectar al Internet numerosos elementos físicos de nuestro cotidiano. Desde objetos domésticos y artículos personales, como relojes y bombillas, hasta recursos clave para la atención de la salud, como los dispositivos médicos.
No es de sorprender que sea una de las tecnologías que más ha crecido durante la pandemia. Durante el confinamiento y con el crecimiento del home office, estos procesos han permitido controlar remotamente una infinidad de dispositivos.
Además, han facilitado la recopilación de datos, principalmente los de carácter sanitario, cuando más necesitábamos conocer la evolución del COVID-19 y el comportamiento de los ciudadanos para frenar el avance de los contagios.
Específicamente en el área de la salud, Internet de las Cosas es clave para el desarrollo de los servicios de telemedicina, cuya demanda seguirá creciendo tras la pandemia de COVID-19. Además, ha posibilitado la fabricación de sensores remotos para medir temperaturas, realizar desinfecciones y esterilizaciones, entre otras tecnologías.
Big Data e Inteligencia Artificial
Estas áreas han sido sumamente importantes en el reconocimiento de la estructura del nuevo Coronavirus y el desarrollo de las vacunas. De hecho, los científicos de Deep Mind (Google), han logrado “descifrar” la estructura 3D de la proteína del este virus gracias a los avances en la Inteligencia Artificial.
Combinados, IA y Big Data permiten que los diferentes campos relacionados con la salud se beneficien de la extraordinaria potencia de la computación en la nube para automatizar y potenciar sus procesos. Solo para tener una idea, facilitarán la identificación, el rastreo y el pronóstico de posible brotes futuros. Por lo que, claramente, están entre las tecnologías que seguirán creciendo tras la pandemia de COVID-19.
Automatización
Si alguien dudaba que esta sería una de las grandes tendencias para los próximos años, la pandemia ha dado una contundente respuesta. La automatización ha sido clave para que numerosas empresas y negocios, que lograran seguir operando durante la prohibición de las actividades presenciales.
Con el repentino aumento del uso de canales y herramientas digitales, ha sido necesario automatizar una serie de procesos, en especial los asociados a tareas repetitivas. Los chatbots para la atención al cliente, sin dudas, son uno de los ejemplos más evidentes de este fenómeno.
La automatización ha ayudado a evitar la saturación y permitido que millones de ciudadanos siguieran teniendo acceso a elementos esenciales en su día a día. A día de hoy, la tendencia es que las empresas aprovechen los conocimientos adquiridos durante la pandemia para potenciar su transformación digital, con gran énfasis en la automatización.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Ciencia
-
La realidad supera la ficción: el dinosaurio de Toy Story vivió hace 280 millones de años
-
Un estudio lo confirma y los arquéologos no dan crédito: los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
Satélite natural de la Tierra: qué es, características y curiosidades sobre la Luna
-
Día de la Ciencia y del Investigador: qué se celebra, cuándo es y por qué es tan importante
-
Los geólogos mandan un aviso urgente por el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens