Cómo es un superfluido negativo
¿Es posible que exista un superfluido negativo? Es decir, ¿puede existir un fluido que tenga una masa negativa? La verdad es que suena bastante extraño, pero unos científicos lograron desarrollar algo parecido en ciertas condiciones de laboratorio.
Pero, cuando hablamos de un superfluido negativo, ¿a qué nos estamos refiriendo exactamente? Según parece, en este caso se relaciona con la aceleración. Es decir, si lo empujas por la derecha, este se desplaza hacia la izquierda, y al revés, exactamente igual, como es lógico.
Sin embargo, los expertos y medios especializados hablan incluso de un fenómeno que viola las propias leyes de la naturaleza. O sea, si empujas algo por la izquierda, lo normal es que acelere en esa dirección y viceversa.
Pero ahora, tras este descubrimiento, parece obvio que la masa negativa es también una realidad. Para ello, se ha desarrollado un material de tipo de condensación de Bose-Einstein, en cuyo interior existen átomos individuales que se mueven de la misma forma que un objeto.
Según los autores del descubrimiento, este efecto es similar al que se produce dentro de una estrella de neutrones ultrafría, es decir, el producto de la muerte de una estrella, con una enorme gravedad. Al parecer, en su corazón se produciría este mismo efecto, actuando como un superfluido.
Superfluido negativo, ¿realidad o ficción?
Sin duda, este superfluido es real, a pesar de que choca de lleno con la segunda ley de Newton, aquella que asegura que la fuerza es igual a la masa multiplicada por la aceleración. ¿Cómo es posible que este descubrimiento pervierta las mismas leyes de la física?
Curiosamente, los propios físicos eran conscientes de que, según las condiciones específicas, esta ley de Newton se podía volver negativa, y este superfluido parece la clara constatación de esta teoría.
Según los descubridores, esta no es la única masa negativa que podría existir. En la variedad de contextos se pueden obtener resultados realmente sorprendentes. Por ejemplo, es sabido que la propia luz puede viajar atravesando materiales no lineales que poseen propiedades eléctricas especiales, incluso cierto tipo de cristales.
Para demostrar tal efecto, solo han tenido que enfriar un grupo de átomos de rubidio a temperaturas que rozan el cero absoluto. Otros se han dejado chapoteando dentro de un tubo horizontal muy fino. A estas temperaturas, han logrado que los átomos se muevan lentamente. Después, se han dirigido láseres contra el tubo, cambiando el estado de dichos átomos.
Un descubrimiento sorprendente que pone en interrogantes las propias leyes de la física por las que nos hemos regido toda la vida.
Temas:
- Inventos
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami