Cómo es un superfluido negativo
¿Es posible que exista un superfluido negativo? Es decir, ¿puede existir un fluido que tenga una masa negativa? La verdad es que suena bastante extraño, pero unos científicos lograron desarrollar algo parecido en ciertas condiciones de laboratorio.
Pero, cuando hablamos de un superfluido negativo, ¿a qué nos estamos refiriendo exactamente? Según parece, en este caso se relaciona con la aceleración. Es decir, si lo empujas por la derecha, este se desplaza hacia la izquierda, y al revés, exactamente igual, como es lógico.
Sin embargo, los expertos y medios especializados hablan incluso de un fenómeno que viola las propias leyes de la naturaleza. O sea, si empujas algo por la izquierda, lo normal es que acelere en esa dirección y viceversa.
Pero ahora, tras este descubrimiento, parece obvio que la masa negativa es también una realidad. Para ello, se ha desarrollado un material de tipo de condensación de Bose-Einstein, en cuyo interior existen átomos individuales que se mueven de la misma forma que un objeto.
Según los autores del descubrimiento, este efecto es similar al que se produce dentro de una estrella de neutrones ultrafría, es decir, el producto de la muerte de una estrella, con una enorme gravedad. Al parecer, en su corazón se produciría este mismo efecto, actuando como un superfluido.
Superfluido negativo, ¿realidad o ficción?
Sin duda, este superfluido es real, a pesar de que choca de lleno con la segunda ley de Newton, aquella que asegura que la fuerza es igual a la masa multiplicada por la aceleración. ¿Cómo es posible que este descubrimiento pervierta las mismas leyes de la física?
Curiosamente, los propios físicos eran conscientes de que, según las condiciones específicas, esta ley de Newton se podía volver negativa, y este superfluido parece la clara constatación de esta teoría.
Según los descubridores, esta no es la única masa negativa que podría existir. En la variedad de contextos se pueden obtener resultados realmente sorprendentes. Por ejemplo, es sabido que la propia luz puede viajar atravesando materiales no lineales que poseen propiedades eléctricas especiales, incluso cierto tipo de cristales.
Para demostrar tal efecto, solo han tenido que enfriar un grupo de átomos de rubidio a temperaturas que rozan el cero absoluto. Otros se han dejado chapoteando dentro de un tubo horizontal muy fino. A estas temperaturas, han logrado que los átomos se muevan lentamente. Después, se han dirigido láseres contra el tubo, cambiando el estado de dichos átomos.
Un descubrimiento sorprendente que pone en interrogantes las propias leyes de la física por las que nos hemos regido toda la vida.
Temas:
- Inventos
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es real: la NASA descubre en la Vía Láctea un planeta donde llueve arena y no agua
-
Mapeo oceánico: descubriendo los secretos del fondo marino
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Increíble pero cierto: un volcán en EEUU estuvo 3 días en erupción en 2021 y nadie se dio cuenta
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre cubrir el asiento de un baño público con papel higiénico
Últimas noticias
-
40 años de abortos
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones