¿Cómo se ocasionó la nevada de plástico en los Alpes?
¿Qué es una nevada de plástico? ¿Cómo contamina? Aquí te contamos detalles sobre la nevada de plástico en los Alpes.
Beneficios de reciclar plástico
Carreteras de plástico reciclado
Escalada a los Alpes franceses
Un reciente estudio muestra cómo los nanoplásticos pueden viajar más de 2000 kilómetros transportados por el aire. Esto fue lo que aconteció en la nevada de plástico en los Alpes, pero no fue un fenómeno aislado. Las últimas mediciones realizadas indican que alrededor de 43 billones de partículas de plástico en miniatura aterrizan en Suiza cada año. Los investigadores estiman que unas 3000 toneladas de nanoplásticos cubren al país desde los remotos Alpes hasta las tierras bajas urbanas.
La propagación de nanoplásticos es territorio inexplorado
Empa Dominik Brunner, junto a colegas de la Unviersidad de Utrhecht y el Instituto Central austríaco de Meteorología y Geofísica, están abocados a la tarea de determinar cuánto plástico se filtra sobre la Tierra desde la atmósfera.
La propagación de nanoplásticos a través del aire es un territorio científico en gran parte inexplorado, y el estudio llevado adelante por Brunner y su equipo es el registro más preciso jamás realizado sobre la contaminación del aire por nanoplásticos.
Brunner y sus colegas desarrollaron un método químico que determina la contaminación de las muestras con un espectómetro de masas.
Mayor emisión de nanoplásticos en áreas densamente pobladas
Los científicos estudiaron una pequeña área a una altitud de 3106 metros de altura en la cima de la montaña Hoher Sonnenblick, en el Parque Nacional Hohe Tauern en Austria.
El equipo se instaló en el observatorio del Instituto Central de Meteorología y Geodinámica, a cargo de la meteoróloga e investigadora del ártico Elke Ludewig, activo sin interrupciones desde el año 1886, y desde allí realizaron todas pruebas.
Nevada de plástico en los Alpes: contaminación de nanoplásticos en el aire
Se tomaron muestras de nieve superficial todos los días a la misma hora y se registraban y almacenaban cuidadosamente. El origen de las diminutas partículas pudo rastrearse gracias a datos europeos de viento y clima.
Alrededor del 30% de las partículas medidas en la cima de la montaña se originan en un radio de 200 kilómetros, principalmente en las ciudades. Asimismo, los plásticos de los océanos del mundo aparentemente también llegan al aire a través del rocío de las olas.
Alrededor del 10% de las partículas medidas en el estudio fueron arrastradas a la montaña por el viento y el clima, a lo largo de más de 2000 kilómetros, algunas de ellas desde el Atlántico.
Algunos científicos estiman que, desde su invención hasta la fecha, se han generado más de 8300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, de las cuales aproximadamente el 60% son ahora residuos.
Deja tus comentarios sobre este fenómeno de la nevada de plástico en los Alpes o sobre la contaminación de nanoplásticos en el aire.
Comparte este estudio científico en tus redes sociales. A tus amigos les interesará conocerlo.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo monumental: la NASA encuentra en Marte una roca con forma de calavera, y no saben cómo llegó allí
-
Inquietante hallazgo: un extraño objeto capaz de destruir átomos a 1000 kms está atravesando nuestra galaxia
-
Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia para siempre la cronología de la Historia
-
Ni China ni Ucrania: el segundo mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 55.400 millones de euros
-
Hallazgo monumental en Europa: acaban de descubrir un yacimiento de oro valorado en más de 10.000 millones de euros
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín