¿Cómo era el Universo antes del Big Bang, qué había?
Seguramente habrás oído hablar del Big Bang y la teoría del origen del Universo. Pero, ¿sabes lo que había antes? Toma nota.
Hubble, padre del big bang
Universo con forma de bucle
Qué pasó antes del big bang
La historia del Universo antes del Big Bang todavía es misteriosa. Los científicos aceptan que el Big Bang y su gran explosión sembraron el espacio de materia. Aparte de Dios y las teorías religiosas, esta sigue siendo la explicación científica del origen. A partir de ese punto invisible, el Universo surgió. Y más allá de acuerdos y desacuerdos en detalles, la explicación está vigente. Sin embargo, la gran incógnita de qué había antes del Big Bang sigue moviendo las especulaciones y las investigaciones.
Cualquier explicación que el hombre pueda formular acerca de un fenómeno, tendrá su base en lo que conoce. Las ciencias son el soporte para las argumentaciones de los investigadores. Precisamente, en esta condición se encuentra el gran obstáculo para explicar qué había antes del Big Bang.
Todo el sistema de conocimientos de los que los científicos disponen para explicar esta cuestión, se fundamenta en la realidad después del Big Bang. Y, por tanto, intentar explicaciones sostenidas por las leyes científicas conocidas, complica la tarea.
Antes del Big Bang: algunas teorías en el escenario
Las teorías acerca de qué había antes del Big Ban encaran el tema desde diferentes perspectivas, y algunas son contradictorias entre sí. Sin embargo, confrontándolas y asimilándolas, probablemente un día se llegue a una explicación satisfactoria para todos.
¿Cuáles son las teorías más conocidas hasta ahora?
La teoría de la no-frontera, es la explicación de los destacados físicos Stephen Hawking y James Hartle. Esta opinión tiene su fundamento en la Teoría de la Relatividad de Einstein. El Universo no tiene frontera, por lo tanto, si fuéramos para atrás en el tiempo, antes del Big Bang todo se reduce al tamaño de un solo átomo. Se trata de una pequeña bola de calor y energía que explotó en el Big Bang.
Esta teoría muestra un Universo que hacia atrás en el tiempo es cada vez más pequeño y nunca se alcanza un punto de inicio claro. Hawking explica que los eventos anteriores al Big Bang no pueden definirse porque es imposible medir lo que sucedió.
Otra versión que intenta explicar qué había antes del Big Bang es la teoría cuántica de lazos. Formulada por el físico Abhay Ashtekar, esta teoría explica que antes del Big Bang el Universo se contraía paulatinamente. A partir del momento previo a la explosión, esto cambió. Dejó de contraerse y comenzó a expandirse.
Este postulado unifica las leyes de la relatividad con las de la mecánica cuántica. En esta teoría, el universo estaría formado por una red de lazos entretejidos en una especie de espuma microscópica.
El tema es apasionante para científicos y amantes de los misterios del Universo. Y, probablemente, nuevas teorías surgirán antes de que se llegue a una explicación aceptada por todos.
¿Consigues imaginar el punto cero en el que el Universo comenzó? ¿Alguna de las teorías te parece la más acertada? La magia, la religión y la ciencia conviven en este terreno de las explicaciones.
Temas:
- Universo
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico: los científicos descubren 100.000 montes en el fondo del mar
-
El descubrimiento sobre la Tierra que deja a los expertos sin palabras: no es como creían
-
Pánico entre los científicos: hemos entrado en la etapa del síndrome de Kessler y vamos a retroceder 100 años
-
Giro de 180º en la minería: este yacimiento de oro cerró en 2017, pero ha reabierto y es uno de los mayores del mundo
-
Un peligroso hallazgo pone en riesgo el futuro de Europa: la clave está en el subsuelo
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía