Combinación de paneles solares y pastoreo aumenta la productividad de la tierra
Se han realizado estudios sobre los resultados de la combinación de paneles solares y pastoreo. ¿Te gustaría conocer los datos y conclusiones?
Científicos de la Universidad Estatal de Oregon han realizado un estudio sobre las posibilidades de producción combinada de energía solar, pastoreo de animales y plantación de cultivos agrícolas. Combinando estos métodos, la productividad de la tierra aumentaría sensiblemente, pues mejoraría la calidad de los productos, beneficiaría a los animales y reduciría sustancialmente los gastos de energía y de mano de obra.
Aumento de la productividad con paneles solares
Los investigadores compararon el crecimiento en corderos y la producción de pastos, en terrenos con grandes cantidades de paneles solares y en otros en los que se continúa el pastoreo de la forma tradicional.
El resultado de esta comparativa fue que había menos volumen de forraje, aunque de mejor calidad, en los campos con paneles solares. La razón es que estos actuaban como protectores frente a las inclemencias del tiempo y, además, mejoraban sus propiedades.
Sin embargo, los corderos analizados, tanto los que se alimentaron en terrenos con paneles solares como los que continuaron pastando en tierras de cultivo tradicional, ganaron cantidades similares de peso.
Las primeras conclusiones
Las conclusiones del estudio indican que la instalación de elementos generadores de energía, como los paneles solares en campos cultivables y aptos para el pastoreo, agregan valor a la tierra en términos de producción energética.
Desde el punto de vista ganadero, se observó que la presencia de los paneles solares es sumamente beneficiosa para los animales. Arrojan sombra, que les resguarda de los rayos solares y de las lluvias y les ayuda a preservar sus energías.
El propio pastoreo de los animales, por otra parte, disminuye gastos de gestión del crecimiento de pastos y plantas que se encuentran debajo de los paneles. Entre otras cosas, se reducen significativamente los costos de herbicidas y de la mano de obra necesaria para la siega regular.
Agrovoltaica: un sistema agrícola sostenible
Alyssa Andrew, autora principal del estudio publicado en Frontier in Sustainable Food Systems, indica que los resultados obtenidos con el estudio realizado apoyan los beneficios que ofrece a la industria la generación de energía agrovoltaica.
Las instalaciones solares fotovoltaicas presentes en los Estados Unidos, por ejemplo, han aumentado casi un 50% su capacidad y se estima que vuelvan a duplicar su presencia en el transcurso de los próximos 5 años.
Se ha podido constatar que la instalación y puesta en marcha de producciones combinadas es mucho más productiva en regiones templadas y en donde se registra mejor producción energética.
Sin embargo, la energía producida mediante paneles solares requiere de grandes áreas de tierra, lo que entraría en conflicto con las extensiones necesarias para los cultivos y pastoreos tradicionales.
Por ese motivo, la búsqueda del equilibrio productivo entre los sistemas de explotación agrícola, energético y ganadero, está entre los principales objetivos del sector.
Temas:
- Energía solar
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: hallan en Gerona el fósil de un topo desconocido que reescribe la evolución
-
Los científicos, en alerta: el deshielo de los glaciares podría reactivar volcanes y provocar mayores erupciones
-
Los científicos avisan a España y piden que nos apuntemos estas fechas en el calendario: «Será una noche…»
-
Hallazgo del siglo en Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
-
Los científicos se ponen a temblar: una falla dormida durante 12.000 años podría despertar y provocar terremotos
Últimas noticias
-
El aficionado del Hamburgo que se cayó al vacío en la grada de Son Moix está estable
-
Las reservas de agua de Baleares caen cinco puntos en un mes y ya están al 43%
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Un soltero de ‘First Dates’ hace enfadar a su cita tras varias menciones al sexo: «Ten un poco de educación»
-
“New York New York”: revive Broadway en el corazón de Madrid