Ciencia
Ciencia

Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas

Tiene este planeta recientemente descubierto temperaturas similares a las del Caribe

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los científicos han descubierto un nuevo planeta habitable cerca de la Tierra con unas temperaturas parecidas al Caribe. Parece el anuncio de un increíble viaje y en cierta manera puede serlo, si tenemos en cuenta que es uno de los más cercanos en donde vivir.

Poder vivir en un rincón del universo para el que no se necesitan tantos años para poder llegar es algo imprescindible. Quizás en este camino hacia la exploración espacial nos esté esperando este lugar esencial en muchos aspectos. Toma nota de este increíble descubrimiento.

Un nuevo planeta habitable cerca de la Tierra ha sido descubierto

La realidad es que vivimos en un universo del que desconocemos muchos aspectos, hay rincones que están totalmente lejos de nuestro alcance. De momento, estos últimos años nos hemos limitado a ver con las herramientas de qué disponemos y a hacer suposiciones, es decir, la ciencia crea teorías.

Un nuevo descubrimiento o teoría afirma que se ha descubierto un planeta que podría ser habitable. Se basan en que se encuentra a una distancia moderada de una estrella parecida al sol y dispone de una atmosfera. Eso asegura, por un lado, la temperatura que en teoría podría ser especialmente suave, pero también las características de este elemento.

La atmosfera protege a la superficie del planeta y a los que vivan en él de las radiaciones o de las agresiones externas, además de crear un entorno que podría ser apto para la vida. Es importante disponer de una serie de datos más, aunque de momento, desde muy lejos, en concreto de 40 años luz, podemos ver como estos planetas prometen mucho.

El ser humano empieza a buscar lugares en los que poder expandirse, o al menos, salir de una Tierra que parece que agoniza, quedándose sin recursos. Es importante tener en cuenta que podemos emprender un viaje de no retorno en cualquier momento. Es decir, la exploración espacial busca las formas de poder enviar astronautas con garantías, aunque de momento, la luna se ha convertido en la única conquista.

Actualmente, es imposible enviar a humanos a otro planeta con la tecnología de que se dispone con las garantías de que volverían. Aunque hoy en día hay que estar preparado para poder afrontar ese camino o al menos, tener una dirección en mente para empezar a caminar.

Así es el planeta habitable descubierto parecido a la Tierra

Un estudio que llega desde los expertos en astrofísica de Australia afirma que: «Gliese 12 b representa uno de los mejores objetivos para estudiar si los planetas del tamaño de la Tierra que orbitan estrellas frías pueden retener sus atmósferas, un paso crucial para avanzar en nuestra comprensión de la habitabilidad en planetas de nuestra galaxia».

En cierta manera es un plan que en algún momento deberá cumplirse y que se basa en unas premisas que quizás no son las que esperaríamos. Ha llegado el momento de empezar a pensar en el universo como un mapa, un lienzo en blanco en el que se colocan los planetas que son potencialmente habitables por el ser humano.

La temperatura es uno de los factores que se tienen en cuenta. No solo para que el propio ser humano pueda adaptarse, sino también en busca de una serie de ingredientes que son fundamentales para poder obtener aquello que realmente se necesita. Poder tener alimentos en el propio planeta es algo que también se debe tener en cuenta.

De tal manera que estos planetas, aunque estén relativamente cerca, a solo 40 años luz de distancia. Es decir, se tardarían décadas en poder llegar o incluso cientos de años en poder realizar un estudio en el propio planeta en el lugar actual. Pero eso no significa que no podamos conseguir llegar hasta donde deseamos llegar.

Se abre un universo que traerá importantes novedades y que puede orientarnos un poco más en esta búsqueda de la vida que estamos deseando poner en práctica. De momento los científicos celebran la llegada de este punto del universo que está marcado como una de las posibles nuevas casas del ser humano.

La existencia de una atmosfera con unos niveles de oxígeno aceptables para la vida o el agua, son elementos que no pueden verse con un telescopio. Por lo que tendremos que aprender a visualizar un poco más allá con novedades importantes que realmente están muy presentes.

Este primer cribaje que vamos viendo llegar con la ayuda de una serie de detalles que son claves es fundamental. Por lo que debemos empezar a prepararnos para ir viendo cada vez nuevos planetas que parecen sacados de una copia de la Tierra, siempre que el telescopio detecte que está cerca de una estrella y cumple con unas directrices de tamaño y orientación, podrá ser habitable.