El choque de estrellas que puede cambiar el cielo nocturno
El cinturón de Orión, la Osa Mayor, la Osa Menor, Casiopea… Casi todo el mundo conoce unas constelaciones perfectamente visibles en el cielo nocturno que han servido de guía a decenas de generaciones a lo largo del tiempo. Incluso algunas poblaciones veneraban a unos astros inalcanzables que apreciaban como auténticos dioses en cada una de sus culturas. Todos conocemos alguna de las constelaciones más famosas del cielo pero… ¿y si te dijéramos que todo puede cambiar en 2002? El choque entre estrellas predicho por Molnar está cerca… ¡No te lo pierdas!
Una colisión inevitable
Hace escasos años, un profesor del Calvin College, Larry Molnar, predijo lo que sería una de las teorías espaciales más interesantes de las últimas décadas. Según sus cálculos, la estrella pulsante, KIC 9832227, conformaba en realidad una pareja de estrellas orbitando en pleno trayecto de colisión. La velocidad de ambas estrellas sobrepasaba los límites conocidos y el choque entre ambas se enmarcaba como algo inevitable.
Pues bien, un breve periodo de tiempo después, Molnar sigue pensando lo mismo e incluso ha predicho que sendos astros chocarán en el año 2022. Cabe destacar que esta colisión llegará hasta unos parámetros tan elevados que generará una explosión súper brillante con la que el cielo nocturno quedará eclipsado. Sí, durante un breve periodo de tiempo desaparecerá algunas de las constelaciones más conocidas del cielo nocturno que quedarán sustituidas por un intenso haz de luz.
Muerte súbita
Según la teoría de Molnar, ambas estrellas morirán en el acto debido a la gigantesca fuerza del choque. Será el momento en el que una intensa luz, conocida como nova roja, inundará el cielo durante unos segundos con una potencia diez mil veces mayor a la de una estrella convencional.
Cientos de astrónomos y fanáticos del cielo nocturno esperan con ansias un fenómeno sin precedentes conocidos que se llevará a cabo en la constelación Cygnus y el patrón estelar de la Cruz del Norte. El lado bueno de todo esto es que esta enorme colisión demostrará de una vez por todas que los astrónomos son capaces de visualizar las estrellas binarias en el mismo instante de su muerte.
Temas:
- astrologia
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Los predecesores del Homo sapiens: una mirada a la evolución humana
-
Neil deGrasse Tyson: biografía y aportes a la divulgación científica
-
Parece de una película, pero es la realidad: la NASA encuentra un planeta en la Vía Láctea donde llueve arena y no agua
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Los científicos no dan crédito: un misterioso fenómeno está tiñendo de naranja los ríos de Alaska
Últimas noticias
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026
-
Los antitaurinos rabian con los cánticos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de Muro
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026