Descubren que el cerebro adulto es incapaz de crear nuevas neuronas
El cerebro puede definirse como uno de los órganos más curiosos del cuerpo humano. Un sistema perfectamente engrasado que tiene la función de tomar la decisiones sobre el cuerpo y que se presenta como el lugar en el que reside la capacidad cognitiva de las personas. El cerebro se enmarca como el núcleo neuronal en el que tienen lugar las distintas conexiones que producen el funcionamiento del resto de sistemas, un órgano de extrema importancia del que cada día conocemos datos nuevos. En este caso hablamos de un novedoso estudio con el que se ha descubierto que el cerebro adulto es incapaz de crear nuevas neuronas. Te lo contamos.
Capacidad limitada
Un grupo internacional de investigadores pertenecientes a diversas universidades de Asia, Europa y Estados Unidos ha descubierto lo que se considera uno de los hallazgos más importantes a nivel biológico de los últimos años. La premisa está clara: el cerebro humano en etapa adulta es incapaz de crear nuevas neuronas. Hasta ahora existía la creencia de que el cerebro era capaz de renovarse neuronalmente de forma continua. Sin embargo, este nuevo estudio apunta que el paso del tiempo va acabando con una función que se considera crucial durante los primeros años de vida hasta quedar paralizada cuando el individuo se adentra en la edad adulta.
Según la mayoría de estudios documentados, el cerebro humano tiene un total aproximado de 100.000 millones de neuronas que se unen a través de una compleja red neuronal para conformar todas y cada una de las tareas de nuestro cuerpo. Este proceso, denominado sinapsis, ha sido el objeto de estudio de una investigación en la que los científicos han contado con una gigantesca muestra de cerebros de distintas edades. Un laborioso estudio en el que se dieron cuenta que las neuronas inmaduras o recién nacidas solo se encontraban en los cerebros más jóvenes. Mientras tanto, los cerebros que ya iban encaminándose hacia la edad adulta no incluían este tipo de formaciones.
Lo último en Ciencia
-
La estremecedora predicción de Elon Musk: «Robots humanoides podrán aniquilar humanos en 5 o 10 años»
-
La ciudad española que está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia lo confirma
-
Parece magia pero éste es el sitio con menos gravedad de la Tierra: cuando vuelves más ligero
-
Un continente perdido: los científicos no dan crédito tras descubrir una isla que ha emergido del océano
-
El descubrimiento que cambia el mundo: encuentran un pueblo perdido bajo la Antártida
Últimas noticias
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»