El cambio climático y las playas españolas
¿Cómo afectará el cambio climático a la situación del mar a nivel mundial? ¿Y cómo afectará a las playas españolas? Te lo contamos aquí.
El cambio climático aumentará la mortalidad
El cambio climático, uno de los principales riesgos
El cambio climático no espera
El cambio climático es un hecho y es consecuencia de la acción de los seres humanos. Si bien podemos aplicar cambios para frenarlo, estamos en un punto en el que resulta prácticamente imposible detenerlo. De hecho, la NASA presentó una herramienta online que facilita las proyecciones de cómo será el mundo en unos cuantos años como consecuencia del cambio climático.
¿Cómo serán afectadas las playas españolas?
Si hay algo que destaca a España es su extensa costa. No en vano tiene algunas de las playas más hermosas del continente, pero sabes ¿cómo serán afectadas por el cambio climático? La principal consecuencia, por supuesto, es un aumento significativo en el nivel del mar, lo que cambiará por completo la visión actual que tenemos de las mismas.
Cabe destacar que la herramienta de proyección es completamente gratuita y está al alcance de cualquier persona, sin contar con que es muy fácil de utilizar. Cuando utilizamos esta herramienta para ver el futuro de las playas de España, el resultado, lamentablemente, no es el mejor. Por ejemplo, las playas de Santa Cruz de Tenerife tendrán un crecimiento de hasta 81 centímetros, el cual puede aumentar hasta 1,87 para el año 2150.
Por otro lado, las playas de Cádiz también experimentarán un aumento significativo de hasta 75 centímetros para el 2100. Por otro lado, el escenario para Barcelona no es muy diferente a los anteriores, ya que experimentará un aumento de también 75 centímetro para el 2100, mientras que para el 2150, se proyecta que llegue a 1,26 centímetros. En La Coruña, por otro lado, aumentará hasta 73 cm y Gijón 66cm.
¿Por qué aumenta el nivel del mar?
El aumento del nivel del mar es un fenómeno que se ha estado observando desde el siglo XX. Sin embargo, en las últimas décadas, ese aumento se ha acelerado de forma considerable y la razón principal es la emisión de gases de efecto invernadero. El poco cuidado que el ser humano ha tenido con el medio ambiente comienza a mostrar las consecuencias, aun cuando en este momento no son tan notables.
Ese aumento, además de cambiar la visión de la playa, también se traduce en que al momento en que las tormentas grandes toquen el mar, el temporal será mucho más grande y potente, por lo que muchas personas, especialmente quienes vivan cerca de las costas, deberán irse de sus casas. Por otro lado, el aumento del nivel del mar también podría sumergir algunas islas o islotes pequeños.
Esta herramienta, sin lugar a dudas, es una magnífica iniciativa para saber cómo va a ser nuestro futuro y también es clave para impulsarnos a tomar mejores decisiones para heredar a nuestros hijos un mundo mejor. Y tú, ¿eres de los que cree que el cambio climático es un problema real o no?
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Ciencia
-
Científicos de la NASA aclaran el mito de Marte: su color real es más que rojo y sorprende
-
La NASA descubre por accidente un sorprendente tesoro amarillo dentro de una roca en Marte (y no es oro)
-
Bombazo en la astronomía: hallan en la Tierra dos meteoritos perdidos que podrían venir de Mercurio
-
Los científicos avisan de que no estamos preparados para lo que llega en agosto a España: no has visto nada igual
-
Los geólogos advierten: el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
Últimas noticias
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada