ByBlocks: Startup convierte plástico no reciclable en ladrillos
ByFusion Global, una empresa emergente con sede en Los Ángeles, convierte el plástico no reciclable en ladrillos. Te contamos más.
Los beneficios de reciclar plástico
Carreteras de plástico reciclado
Los 5 materiales más duros
Hasta el momento los plásticos no reciclables se conviertían en grandes masas plásticas prácticamente indestructibles e inservibles. Pero ByFusion Global, una empresa emergente con sede en Los Ángeles, ha desarrollado a partir de estos desechos ladrillos tipo lego, que son aptos para la construcción y mucho más resistentes que otros materiales. El plástico no reciclable ahora se puede reciclar, gracias a una brillante idea creativa. Este tipo de proyectos están generando muchas expectativas, para un uso sostenible de los recursos en el mundo.
ByBlocks, los ladrillos de plástico no reciclable
Los ByBlocks se fabrican compactando el plástico no reciclable con vapor. Según ha anunciado la empresa, para el proceso productivo no se utilizan ni productos químicos, ni adhesivos, aditivos o rellenos.
Para producir estos ladrillos ecológicos, se utilizan unas máquinas pesadas llamadas blockers, que aprietan los plásticos construyendo bloques. No se requiere una previa clasificación ni limpieza, lo cual hace que todo el proceso sea rápido y no requiera de valiosos recursos.
Por otro lado, el proceso genera un 41 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero que el de los bloques comunes de hormigón.
Cada ladrillo mide 40 cm x 20 cm x 20 cm, y pesa 10 kilogramos. Los Byblocks vienen en tres modelos: unos son planos, otros tienen clavijas para poderlos entrelazar y los terceros son una combinación de los modelos anteriores. La compañía ya está trabajando en un formato más pequeño, tipo cubo.
Aplicaciones de los ByBlocks
Estos ladrillos son susceptibles a la luz solar, por lo cual, en las construcciones al aire libre, deben combinarse con otro material o pintarse, generalmente con pintura transparente, para mantener el interesante diseño colorido.
Sus aplicaciones son muy variadas. Podrían usarse en muros de contención, en construcciones acústicas, cercas, muros decorativos, cobertizos. La empresa también ha comenzado a fabricar una línea de muebles de plástico reciclado.
Heidi Kujawa, directora ejecutiva de ByFusion, dijo que la compañía recibió una subvención y se asoció con el programa de reciclaje EnergyBag de la compañía Hefty, que produce bolsas de basura, para ejecutar un programa piloto en Boise, Idaho, EE.UU.
La idea es desviar hasta 72 toneladas de plásticos no reciclables del vertedero local para construir ladrillos reciclados para la comunidad. Para comenzar, ya han realizado algunas construcciones pequeñas, como un banco en un parque de la ciudad.
Hasta el momento, ByFusion ha reciclado unas 103 toneladas de plástico y tiene la meta de llegar a los 100 millones de toneladas para 2030. Este es un objetivo ambicioso, pues corresponde a la cuarta parte de la producción anual de EE.UU.
Deja tus comentarios sobre este fantástico desarrollo ecológico.
Pincha en los botones sociales y da a conocer a tus amigos los nuevos bloques de construcción tipo lego, los ByBlocks.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Ciencia
-
La NASA alerta y pide que nos preparemos por lo que está a punto de llegar a España
-
Ya están en las playas españolas: lo que debes hacer si te encuentras salpas en el mar este verano
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
Últimas noticias
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Dictadores en nombre de la democracia