Los botánicos no dan crédito: encuentran una nueva planta en el Himalaya, y dicen que su estado ya es crítico
Bombazo en la zoología: dos investigadores españoles descubren una nueva especie animal en Doñana
Descubren tres nuevas plantas silvestres en los volcanes más antiguos de las islas
Hallan en Borneo una palmera fantasma que llevaba oculta 90 años
En la naturaleza, los hallazgos nunca se detienen. Aunque se estima que existen más de 391.000 especies de plantas vasculares conocidas por la ciencia, el número crece cada año. Y con tanta variedad y extensión, no sorprende que todavía queden cientos de especies por descubrir.
Esta vez, el hallazgo ha tenido lugar en el Himalaya. Y aunque supone un avance científico relevante, viene acompañado de una preocupación inmediata: su estado de conservación ya es crítico.
Descubren una planta desconocida en el Himalaya
La nueva especie, bautizada como Pedicularis rajeshiana, fue localizada en el paso Rohtang, en Himachal Pradesh (India), a 4.390 metros sobre el nivel del mar. La identificación ha sido posible gracias al trabajo de campo de especialistas del Estudio Botánico de la India (BSI), en el marco del proyecto «Flora of India» bajo el Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático.
Esta planta herbácea pertenece al grupo de las «piojitas», o Louseworts, dentro de la familia Orobanchaceae. Se trata de especies hemiparásitas que son capaces de hacer la fotosíntesis, pero también obtienen parte de sus nutrientes conectándose a las raíces de otras plantas. Un sistema híbrido, eficaz, aunque dependiente de condiciones muy específicas.
¿Cómo es esta planta y qué la hace especial?
Lo que convierte a P. rajeshiana en un ejemplar único dentro de su género no es sólo su rareza, sino la forma en que está construida. Tiene un labio inferior de la flor profundamente cortado y los estambres se insertan a tres niveles distintos dentro de la corola, algo que no se había documentado antes en ninguna otra Pedicularis.
Además, durante el estudio se encontraron dos flores con doble «galea», una estructura en forma de capucha que también representa una novedad botánica en el género.
Pedicularis rajeshiana es de menor tamaño que sus parientes más cercanos, como P. porrecta y P. heydei. Tiene menos flores, menos folíolos y un porte más modesto. Crece en laderas rocosas y sombreadas, en pequeños grupos dispersos.
No es una planta que se encuentre fácilmente. De hecho, su localización en un hábitat tan específico y su reducida población hacen pensar que ya podría estar en riesgo de desaparecer.
Otro rasgo notable es su polen. Bajo el microscopio, los granos presentan una textura similar a la del crotón y una forma bicolpada y prolata, rasgos que respaldan su clasificación como especie independiente. Todo esto ha sido analizado con técnicas de microscopía óptica y electrónica para confirmar su estatus como especie nueva.
¿Qué otras plantas del mismo género se han hallado en la India?
Con P. rajeshiana, el número total de especies de Pedicularis conocidas en la India asciende a 83, de las cuales 36 están presentes en el Himalaya occidental. Esta región es un laboratorio natural para botánicos, donde el aislamiento geográfico y la altitud generan condiciones perfectas para la especiación.
Entre las más emblemáticas de la región se encuentran
- Pedicularis hoffmeisteri.
- P. roylei, P. trichoglossa.
- P. pectinata.
- P. bicornuta.
- P. brunoniana.
- P. siphonantha.
- P. cheilanthifolia.
A ellas se suman descubrimientos más recientes como Pedicularis lolabiensis o P. oliveriana, ampliando cada vez más el mapa de la diversidad vegetal en el Himalaya.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
Últimas noticias
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Manu Pascual confiesa en qué gastaría el Bote de ‘Pasapalabra’: «Ese dinero iría para…»
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Djokovic se alía con dos estrellas de la Fórmula 1 para invertir en un equipo francés