Bombazo en la minería: uno de los mayores países del mundo descubre un yacimiento de 20 toneladas de oro
Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
El segundo mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 55.400 millones de euros
España tiene el mayor yacimiento de oro sin explotar de Europa, valorado en 3.000 millones
Uno de los mayores países del mundo volvió a ser protagonista en el sector de los recursos naturales tras la identificación de un yacimiento de 20 toneladas de oro. Este descubrimiento, confirmado en los últimos meses, despertó expectativas sobre el futuro de la minería del oro de la región, que hasta ahora se apoyaba en gran medida en la importación para abastecer su demanda.
La noticia supone un paso significativo en la diversificación de la producción mineral, sobre todo en este territorio, tradicionalmente centrado en otros metales como el hierro, la bauxita o el cromo.
¿En qué país han descubierto un yacimiento de 20 toneladas de oro?
El estado indio de Odisha es el protagonista de este artículo. El hallazgo del yacimiento de 20 toneladas de oro se enmarca dentro de los proyectos de exploración que lleva a cabo el Geological Survey of India (GSI), en colaboración con el gobierno estatal y la Odisha Mining Corporation.
Los trabajos de exploración han localizado indicios de oro en diferentes distritos de Odisha. Entre los más destacados se encuentran Deogarh (Adasa-Rampalli), Keonjhar, Sundargarh, Nabarangpur, Angul y Koraput, mientras que en Mayurbhanj, Sambalpur, Malkangiri y Boudh los estudios se encuentran en fases preliminares.
El gobierno regional confirmó oficialmente la existencia de estos depósitos en la asamblea legislativa de marzo de 2025. Este anuncio impulsó una rápida estrategia para preparar la primera subasta de un bloque minero en la zona de Deogarh, lo que marcaría un hito en el desarrollo aurífero del estado.
Avances técnicos en la exploración
El Geological Survey of India ha elevado las labores de reconocimiento de la categoría G3 a G2 en varias áreas, como Adasa-Rampalli y Gopur-Gajipur. Esto implica pasar de un nivel preliminar de prospección a estudios más detallados, que incluyen muestreo intensivo y perforaciones para validar la cantidad y viabilidad de los recursos.
De confirmarse plenamente, este yacimiento de 20 toneladas de oro colocaría a Odisha en el mapa de la minería aurífera, un sector en el que India apenas ha tenido protagonismo.
Actualmente, el país produce en torno a 1,6 toneladas de oro al año (cifra rescatada del año 2020), una cantidad muy reducida en comparación con sus necesidades internas.
Impacto económico y social de este yacimiento de 20 toneladas de oro
Los analistas señalan que el hallazgo no transformará de manera inmediata el equilibrio de la balanza comercial india, ya que el país importó entre 700 y 800 toneladas de oro en el último año. Sin embargo, sí puede suponer un cambio estructural en el desarrollo regional.
Entre los posibles efectos positivos destacan:
- Generación de empleo en la minería y sectores relacionados.
- Mejoras en infraestructuras, como carreteras y conexiones ferroviarias.
- Servicios locales reforzados, gracias a la inversión pública y privada.
- Diversificación económica, reduciendo la dependencia de otros metales.
El plan inmediato incluye completar las tareas de prospección G2, organizar la primera subasta en Deogarh y garantizar que las condiciones atraigan inversión al mismo tiempo que beneficien a la población local.
La trayectoria minera de Odisha
Odisha es ya un referente en la minería india. El estado concentra el 96% de las reservas nacionales de cromita, el 52% de las de bauxita y el 33% de las de mineral de hierro. Este bagaje convierte a la región en un territorio experimentado en el manejo de proyectos extractivos, lo que reduce riesgos en la gestión de un nuevo recurso como el oro.
Además, el peso de Odisha en el mapa minero del país facilita la creación de una canasta diversificada de minerales, que puede estabilizar los ingresos estatales frente a los ciclos de precios internacionales.
Contexto nacional y apuesta por minerales estratégicos
El descubrimiento de este yacimiento de 20 toneladas de oro se inscribe en un esfuerzo más amplio del Geological Survey of India por identificar recursos estratégicos.
En los últimos años, se han localizado reservas relevantes de cobre en Madhya Pradesh, de tierras raras en Bengala Occidental y de grafito, vanadio y litio en Arunachal Pradesh.
Así, este enfoque responde a la necesidad de contar con materias primas clave para la transición energética y tecnológica, al mismo tiempo que se potencia la autosuficiencia del país en sectores industriales sensibles.
Lo último en Ciencia
-
Increíble pero es real: descubren en Asturias un río lleno de oro y en Italia lo califican de histórico
-
Terremoto en la geología: Un estudio científico revela que el Everest ya no es la montaña más alta de la Tierra
-
Bombazo en la minería: uno de los mayores países del mundo descubre un yacimiento de 20 toneladas de oro
-
Carl Sagan: vida y obras del gran divulgador científico
-
Epicentro: qué es y cómo se localiza en un terremoto
Últimas noticias
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género