Bombazo en la antropología: descubren cómo los dedos pulgares influyeron en el desarrollo del cerebro humano
Toma nota de este increíble descubrimiento sobre los dedos
La mayoría de historias sobre los orígenes humanos no son compatibles con los fósiles conocidos, según un estudio
Los dedos pulgares influyeron más de lo que nos imaginaríamos en el desarrollo del cerebro humano. Estamos ante una serie de situaciones que pueden marcar más de lo que puede parecer a simple vista. Nuestras manos son una forma de conectar con el mundo, pero también de crear o de movernos, sin ellas no podríamos abrazar, tocar, sentir o hacer mil y un actos. Si nos miramos las manos, hay algunos elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días y pueden convertirse en esenciales.
Al mirar nuestras manos descubrimos que hay una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos han permitido hacer una gran variedad de elementos que pueden acabar marcando una diferencia importante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, con la mirada puesta a una serie de elementos que pueden ser los que nos afectarán de lleno. Con una serie de detalles como la forma de colocar los dedos, que tienen más relevancia de lo que podríamos llegar imaginaríamos en estas jornadas.
La antropología lanza un importante bombazo
Un importante bombazo llega de la mano de la antropología. La ciencia que estudia el desarrollo del hombre de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. En estos días que tenemos por delante, estaremos muy pendientes de algunas situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada.
Es hora de hacer frente a este importante bombazo que tiene que ver con la forma en la que el ser humano está formado. Nada de lo que hacemos o tenemos es casual, por lo que, cada detalle está detrás de un importante significado que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca.
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos marcará de cerca con ciertas novedades que pueden convertirse en la antesala de algo más. Tocará estar pendientes de todo lo que nos está esperando para saber en todo momento de estos descubrimientos que nos ayudan a conectar con todo lo que nos está esperando en estos días que hasta la fecha quizás no teníamos por delante.
Como los dedos pulgares influyeron en el desarrollo del cerebro
El desarrollo del cerebro está determinado por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, de la mano de una serie de detalles que serán los que nos han acompañado durante más días de lo que nos imaginaríamos.
Un reciente artículo publicado en la revista Nature nos explica que: «Los cerebros grandes y las manos hábiles se consideran fundamentales en la evolución humana, lo que hace posible la tecnología, la cultura y la colonización de diversos entornos. A pesar de las sugerencias de que las manos y los cerebros evolucionaron, la evidencia sigue siendo circunstancial. Aquí, revelamos una relación significativa entre los pulgares relativamente más largos, una característica clave del agarre de precisión, y los cerebros más grandes en 95 primates fósiles y existentes utilizando métodos filogenéticos bayesianos. La mayoría de los homínidos, incluidos los Homo sapiens, tienen pulgares excepcionalmente largos, sin embargo, ellos y otros primates que usan herramientas se ajustan a la relación más amplia de los primates con el tamaño del cerebro. Dentro del cerebro, sorprendentemente no encontramos ningún vínculo con el tamaño del cerebelo, sino una fuerte relación con el tamaño del neocórtex, tal vez reflejando el papel de las cortezas motoras y parietales en las habilidades sensomotoras asociadas con la manipulación fina. Nuestros resultados enfatizan el papel de las habilidades manipuladoras en la evolución cerebral y revelan cómo las adaptaciones neuronales y corporales están interconectadas en la evolución de los primates».
Siguiendo con la misma explicación: «Si bien se han hecho numerosas sugerencias sobre el posible vínculo entre la destreza manual y la cognición1,5, las formas en que la selección natural actuó para dar forma a la mano humana y su coevolución con el cerebro siguen siendo poco comprendidas. Aquí nos dispusimos examinar cómo la coevolución de los comportamientos manipuladores complejos y el tamaño del cerebro1 en los primates se refleja en la morfología, los rasgos que cambian en respuesta a la selección natural para facilitar tal comportamiento. Usando un enfoque comparativo filogenético bayesiano para estudiar las características morfológicas relacionadas con el comportamiento, podemos probar directamente las relaciones en especies extintas como nuestros propios antepasados, en las que los comportamientos y mecanismos cerebrales en sí son inobservables».
Estos expertos no sólo se centraron en el uso de las herramientas de los primeros primates, sino también en la evolución y capacidad del cerebro.
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: el Webb detecta una misteriosa ‘mancha’ junto a una estrella y podría ser un nuevo planeta
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
La IA lo ha confirmado: un tsunami va a arrasar esta ciudad de España y podría ser pronto
-
Bombazo en la antropología: descubren cómo los dedos pulgares influyeron en el desarrollo del cerebro humano
-
Huella de carbono: definición, impacto ambiental y medidas para reducirla
Últimas noticias
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir llevas esto en la maleta
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo