Beneficios de las hormigas en el ecosistema
Las hormigas son una parte fundamental de los ecosistemas terrestres, ya que sin ellas miles de especies vegetales y animales acabarían extinguiéndose.
Las hormigas, esos pequeños insectos que suelen pasar inadvertidos por su pequeño tamaño, forman parte de la familia de los formícidos y son parte del orden de los himenópteros, al igual que las avispas y las abejas, pero, ¿Sabes por qué son una pieza fundamental en cualquier ecosistema en el que se encuentran? Aquí te explicamos el porqué.
La relación entre las hormigas y las plantas
Las hormigas y las plantas poseen en su gran mayoría relaciones de mutualismo, es decir, que ambos reciben algo positivo de sus encuentros. Las plantas consiguen que las hormigas propaguen sus semillas y en ocasiones que protejan a la misma planta de otros seres, mientras que las plantas consiguen alimento.
Pero no siempre su relación es beneficiosa para ambos bandos, ya que las hormigas a veces actúan como granjeras usando el pulgón como ganado, lo cual perjudica enormemente a la planta, ya que la usan como plantación. Pero este comportamiento se ve compensado por las hormigas, mediante el hecho de que protegen a la planta reduciendo las poblaciones de fitófagos, seres que se alimentan de materias vegetales.
Las hormigas enriquecen el suelo
Es un dato conocido el hecho que las hormigas viven en hormigueros, pequeños túneles subterráneos en los que habitan tanto ellas como su reina, pero ¿alguna vez te has preguntado cuales son las consecuencias de la creación de estas cavidades subterráneas?
La primera consecuencia útil de la construcción de un hormiguero es el aireamiento del suelo. En la práctica, al modificar el subsuelo con la creación de túneles, galerías y cámaras modifican el sustrato, la superficie en la que las plantas/animales viven se airea. Además de enriquecerlo, debido al gran aporte de nutrientes que le ofrecen a las plantas y los alimentos que consiguen.
Otros beneficios
Existen más de 10000 especies de hormigas en el mundo, de las cuales casi todas ellas poseen una reina por hormiguero. Las reinas son las que crean los hormigueros después de aparearse, pero en la época de apareamiento muchas de ellas son presas de innumerables aves, las cuales sobreviven gracias a alimentarse de estos trabajadores insectos.
Además de que al ser las hormigas las principales recolectoras de cadáveres de insectos para su alimentación, sin ellas los cuerpos sin vida de todos los insectos se empezarían a acumular en el suelo contribuyendo a una nociva acumulación de materia orgánica. Como vemos, el trabajo de estas incansables obreras redunda en importantes beneficios para la naturaleza de su entorno.
Temas:
- Hormigas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
-
Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Robótica + cerebro: un implante que devuelve movimiento a pacientes
-
Javier Santaolalla: quién es y por qué es uno de los divulgadores científicos más influyentes
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Oyarzabal, Cucurella y Merino abren el camino de España hacia el Mundial 2026 con sus goles contra Bulgaria
-
Quién es Carlos Alba: edad, pareja y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes All Stars 2025’
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón