Los bebés ríen como primates según la ciencia
La ciencia ofrece noticias que llaman la atención más de una vez. Esta es una de ellas, pues saber que nuestros bebés ríen como primates resulta, cuanto menos, bastante curioso. Veamos por qué se produce esta singular situación.
El nuevo estudio ha sido publicado por la psicóloga Disa Sauter, que lidera un equipo especializado de la Universidad de Ámsterdam. En el mismo, afirma que nuestros pequeños, cuando ríen, exhalan e inhalan de una forma muy similar a como lo hacen los primates, pero que difiere bastante de cómo lo hace el resto de humanos.
Para alcanzar estas conclusiones, el equipo investigador ha estado estudiando clips de risas entre niños y bebés que rondan edades que van de los 3 a los 18 meses. Partiendo de grabaciones de vídeos online que se publican con pequeños riendo, seleccionaron a 102 oyentes del área de psicología para evaluar el punto exacto de cada clip en el que se producía la exhalación y la inhalación durante las risas.
Descubre por qué los bebés ríen como primates
El equipo investigador, tras realizar este exhaustivo estudio, descubrió que los niños más pequeños, los bebés, se reían a la misma vez mientras inhalaban y exhalaban, tal y como hacen los chimpancés.
Por el contrario, los niños más mayores de las grabaciones que fueron estudiadas producían sus risas lúdicas durante el tiempo de exhalación, tal y como hacen los jóvenes y adultos humanos.
No obstante, Sauter y su equipo son conscientes de que a veces los humanos reímos al inhalar, pero es algo muy poco frecuente. Sin embargo, en bebés y chimpancés sí que se produce la situación. No obstante, los pequeños van cambiando gradualmente esta fórmula, no es algo repentino que varíe de un día para otro.
De todas formas, estos datos se han basado en juicios de oyentes y psicólogos, pero no expertos fonetistas. Actualmente, el estudio está en fase de verificación para que se validen o no los resultados obtenidos y las anotaciones a este tema.
Tampoco se conoce una razón exacta por la que un ser humano sólo ríe cuando exhala. Podría ser resultado de un control vocal que desarrollamos a medida que aprendemos a hablar, pero es un juicio de valor, no un estudio concienzudo.
El equipo investigador se encuentra estudiando la posibilidad de que haya un vínculo entre el número de risas que se producen durante la inhalación y exhalación y las razones por las que nos reímos los seres humanos, intentando dilucidar si es algo que cambia con la edad.
Lo último en Ciencia
-
La tecnología detrás de los drones: sensores y cámaras de última generación
-
Fin del misterio: una investigación revela la causa de las enormes tormentas de arena en Marte
-
Aviso inesperado de los geólogos: un supervolcán a punto de despertar va sumir al mundo en el caos
-
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
-
El avance de China que cambia las reglas del juego: un material imposible que acaba con las placas solares
Últimas noticias
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?