Los astrónomos no dan crédito: hallan dos estrellas que formarán una supernova dentro de 23 millones de años
Hallazgo histórico: el agua del universo es mucho más antigua de lo pensado y los científicos no dan crédito
Encuentran en Marte una roca flotante con forma de calavera, y no saben cómo llegó allí
La NASA no da crédito a lo que está pasando con el Sol y manda un aviso importante
Cuando se trata del universo, los descubrimientos llegan todos los días. Unos están relacionados con planetas, otros con objetos extraños… y algunos, enormes, tienen que ver con supernovas.
En este caso, un equipo internacional de astrónomos ha identificado un par de estrellas que, dentro de miles de millones de años, arderán con tal intensidad que su brillo podrá verse desde la Tierra, incluso a plena luz del día.
Descubren que un sistema cercano estallará como supernova
El descubrimiento, publicado en la revista Nature Astronomy, ha sido liderado por investigadores de la Universidad de Warwick con colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Lo que han identificado es un sistema binario formado por dos enanas blancas (estrellas ya apagadas) que orbitan entre sí a gran velocidad.
La órbita entre ambas dura apenas 14 horas (cuando lo habitual en este tipo de sistemas es de días o incluso más), pero lo más relevante es su masa combinada: supera el límite de estabilidad conocido como «límite de Chandrasekhar».
Estos datos coinciden en que están condenadas a explotar. La colisión se producirá en unos 23.000 millones de años, y dará lugar a una supernova tipo Ia, un tipo de explosión estelar especialmente útil en astronomía.
Además, estas estrellas no están en una galaxia remota. Están a tan sólo 150 años luz de la Tierra. Eso convierte a este sistema en el ejemplo más cercano y claro de un futuro progenitor de supernova de este tipo.
¿Cómo descubrieron el proceso que llevará a la supernova?
Para llegar a estas conclusiones se han apoyado en observaciones detalladas del sistema, recogidas con instrumentos como el Nordic Optical Telescope y el William Herschel Telescope. Analizaron la luz, midieron los cambios en el espectro y confirmaron que las dos estrellas están en una órbita tan apretada que la colisión es inevitable.
A partir de ahí, modelaron su evolución y concluyeron que lo que va a pasar no es una explosión espontánea, sino un proceso lento pero imparable. La estrella más masiva irá robando materia a su compañera hasta desencadenar una doble detonación.
Primero, una capa de helio arderá, y después, la onda de choque prenderá el núcleo de carbono y oxígeno. Cuando ocurra, no quedará nada más que luz.
Según las simulaciones, el estallido será unas 200.000 veces más brillante que Júpiter. Para hacernos una idea, podría competir con la Luna llena en el cielo, y sin necesidad de telescopio.
¿Qué es una supernova tipo Ia y por qué es tan relevante?
Una supernova tipo Ia es una de las herramientas más fiables que tienen los astrónomos para medir distancias en el universo. Son explosiones limpias, de intensidad conocida, que permiten calcular con precisión cómo se expande el cosmos.
Hasta ahora, los expertos sabían cómo debían formarse estos sistemas, pero no tenían pruebas claras de que realmente existieran. Lo interesante de este descubrimiento (catalogado como WDJ181058.67+311940.94) es que encaja exactamente en el perfil que los modelos teóricos llevaban décadas describiendo.
Este sistema no representa ningún peligro para la Tierra, pero sí una oportunidad científica de primer nivel. Aunque, claro, nadie estará aquí para presenciar su final.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la minería: acaban de encontrar un yacimiento de oro «de pureza excepcional» y todo pertenece al mismo país
-
Este continente se está separando más rápido de lo que pensaban: los expertos y las consecuencias son fatales
-
Bombazo en la astronomía: este desconocido planeta pudo albergar vida hace millones de años, según la NASA
-
Los investigadores no dan crédito: un estudio afirma que el Sol podría contribuir a la curación de enfermedades
-
Ciclón tropical: definición, características y fases de formación
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo