Alarma entre los científicos por un posible impacto con la Tierra: estamos recibiendo meteoros de fuera
Encuentran un planeta potencialmente habitable cerca de la Tierra
Adiós a la teoría sobre cómo llegó el agua a la Tierra
Un agujero negro va a impactar contra la Vía Láctea
Giro de 180º en la Tierra: la NASA confirma el cambio y nos va a afectar hasta 2083
Alerta de los científicos por lo que hay bajo el océano y que cada vez es más normal
Todavía nos estamos recuperando del temor de un choque de YR4 contra la Tierra, y ya hay nuevas noticias sobre posibles impactos de material espacial en nuestro planeta.
En esta ocasión la alarma la han dado los científicos al descubrir que fragmentos de Alfa Centauri podrían estar ingresando en nuestro Sistema Solar.
Hasta ahora, los únicos objetos interestelares confirmados eran cuerpos individuales como 1I/ʻOumuamua y el cometa 2I/Borisov.
Sin embargo, el nuevo estudio publicado en The Planetary Science Journal por Cole R. Gregg y Paul A. Wiegert plantea una nueva alternativa: la transferencia de material entre sistemas estelares podría ser un fenómeno mucho más común de lo que se pensaba.
Ahora, la pregunta que se hace todo el mundo es si alguno de esos fragmentos tiene la capacidad de impactar contra la Tierra. Por el momento, parece que no hay razones para preocuparse.
¿Cómo llega el material de Alfa Centauri hasta el Sistema Solar?
Alfa Centauri es un sistema triple compuesto por Alfa Centauri A, Alfa Centauri B y Proxima Centauri. Al parecer, se acerca al Sistema Solar a una velocidad de 22 kilómetros por segundo.
Es decir, alcanzará su punto más próximo en unos 28.000 años, cuando estará a 200.000 unidades astronómicas (UA) del nuestro Sol.
El estudio pudo averiguar la expulsión de fragmentos en dirección a nuestro Sistema solar mediante modelos de dinámica orbital y el resultado fue claro: podrían viajar hacia nosotros expulsados por las interacciones gravitacionales.
Los investigadores afirman que la explicación más posible es que este material podría haber sido eyectado de exoplanetas dentro del sistema y ahora estaría vagando en la nube de Oort o incluso más cerca.
Aunque la transferencia de material entre sistemas estelares es algo novedoso, la realidad es que los científicos ya habían descubierto casos similares.
Por ejemplo, en la misma nube de Oort los cometas pueden ser expulsados al espacio interestelar. Un proceso similar podría haber ocurrido en Alfa Centauri, enviando fragmentos hacia el interior del Sistema Solar.
¿Cuánto material de Alfa Centauri podría haber cerca de la Tierra?
El estudio estima que podría haber hasta un millón de fragmentos de Alfa Centauri con más de 100 metros de diámetro en la nube de Oort.
Sin embargo, la mayoría de estos objetos está demasiado lejos para ser detectados.
De hecho, de los 1.090.000 fragmentos simulados, sólo 350 alcanzaron una distancia de aproximación cercana al Sol, lo que representa el 0,03% del total. Aun así, es un número a tener en cuenta.
¿Podrían las rocas interestelares impactar contra la Tierra?
Si bien es cierto que las simulaciones han previsto que algunas partículas podrían ingresar en la atmósfera terrestre como meteoros, la realidad es que no son un peligro a tener en cuenta.
Los fragmentos más pequeños no sobrevivirán al viaje interestelar, ya que estarán sujetos a interacciones con campos magnéticos galácticos, arrastre del medio interestelar y colisiones con átomos de gas.
Además, en total sólo habrá 10 meteoros con potencial de pasar cerca de la Tierra provenientes de Alfa Centauri.
Eso sí, dentro de 28.000 años, cuando Alfa Centauri esté en su punto más cercano, esa cifra se multiplicará por 10.
Lo último en Ciencia
-
Alerta de los científicos por lo que hay bajo el océano y que cada vez es más normal
-
Giro de 180º en la Tierra: la NASA confirma el cambio y nos va a afectar hasta 2083
-
Parece una película, pero es real y la NASA lo confirma: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar y nadie está preparado
-
Los paleontólogos no dan crédito al descubrir en directo un huevo de dinosaurio intacto: «Es de locura»
-
Decepción entre los astrónomos: la NASA cultiva lechugas en Marte y los resultados son un jarro de agua fría
Últimas noticias
-
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina: los ciudadanos respaldan su revolución económica
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza