Los 13 hábitos para ser feliz según Tal Ben-Shahar, de la Universidad de Harvard
Uno de los psicólogos y científicos que más han investigado la ciencia humana es el israelí Tal Ben-Shahar. Este doctor en filosofía y psicología considera, tras muchos estudios, que existen 13 hábitos para ser feliz. Además, son relativamente sencillos de llevar a cabo.
Tal Ben-Shahar imparte clases en la Universidad de Harvard que, hoy por hoy, es la más prestigiosa del mundo en cuanto a psicología y filosofía. Por sus pasillos también pasea otra de las grandes mentes de nuestro tiempo en pro de la felicidad, Howard Gardner.
Sin embargo, es Ben-Shahar quien más se ha centrado en la búsqueda de la felicidad. Muchos le consideran un gurú, y sus libros se convierten en superventas en cuanto salen a las estanterías de las librerías.
Pero, lo más curioso es que, a tenor de las conclusiones que extrae Ben-Shahar tras años de estudio, inducen a que pensemos que son aquellas pequeñas cosas que a veces no hacemos las que nos hacen realmente felices y llenan nuestro mundo.
Los 13 hábitos para ser feliz, por Tal Ben-Shahar
Los dos primeros hábitos que introduce Ben-Shahar son tan sencillos como hacer 30 minutos de ejercicio diarios como antídoto para paliar el estrés y la tristeza y tomar un buen desayuno por las mañanas para tener energía.
Luego, vamos a otros dos hábitos más personales, como es el hecho de ser agradecidos y optimistas y trabajar la asertividad como habilidad social y de comunicación. Respetar a los demás mejora nuestra autoestima.
El quinto hábito será la inversión de dinero, pero no en posesiones, sino en experiencias. Mejor un viaje que una gran televisión.
Luego, pasamos a nuevos hábitos más psicológicos. El sexto implica enfrentar los retos, no postergarlos, pues genera ansiedad. El séptimo nos invita a rodearnos de bonitos recuerdos que nos hagan más felices. Y el octavo nos lleva a ser más amables en el día a día para mejorar el estado de ánimo.
También el estado físico implica felicidad. Por ello, Ben-Shahar recomienda vestir zapato cómodo para evitar el malhumor por el dolor de pies y cuidar la higiene postural. Estos serían el noveno y décimo.
Los tres últimos nos invitan a escuchar buena música, cuidar con mimo nuestra alimentación haciendo una ingesta cada tres o cuatro horas sin saltarse ninguna y arreglarnos para sentirnos atractivos.
Parece muy sencillo, ¿verdad? Pues manos a la obra, que son nuestro bienestar y felicidad los que están en juego.
Temas:
- Felicidad
Lo último en Ciencia
-
Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Robótica + cerebro: un implante que devuelve movimiento a pacientes
-
Javier Santaolalla: quién es y por qué es uno de los divulgadores científicos más influyentes
-
Bombazo en la zoología: reaparece un ave considerada extinta desde hace 200 años en esta remota región
-
El mayor tesoro marino de la historia podría estar en Canarias, y toda la comunidad científica ya mira hacia las islas
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo