Tezanos se inventa un CIS para aupar a Illa y dice que el 44% de los catalanes le quiere en el Govern
La capacidad de sorpresa de José Félix Tezanos al frente de Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) no tiene límite. El instituto público que pilota el ex dirigente socialista ha despachado este jueves una encuesta poselectoral según la cual el 44% de los catalanes preferiría que el PSC de Salvador Illa estuviera en el nuevo Gobierno de la Generalitat, ya fuera en solitario o con un pacto de izquierdas con ERC y En Comú.
La encuesta llega después de que ayer Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, aprovechara la falta de acuerdo en el bloque independentista para ofrecer a ERC un Govern con Illa al frente. «Llegados a este punto, a lo mejor se podría pensar en un gobierno de izquierdas, porque hay una mayoría en el Parlament, liderado por quien ganó las elecciones, que es el candidato de los socialistas catalanes”, emplazó Sánchez al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.
A la pregunta de cuál es su opción de gobierno preferida, un 31,2% de los catalanes encuestados apuesta por un tripartito de izquierdas con PSC, ERC y En Comú, mientras que un 23,2% desea un acuerdo entre las tres fuerzas independentistas (ERC, Junts y CUP).
Detrás aparece la fórmula del PSC en minoría, que cuenta con un 12,7% de partidarios, y la última opción en cuanto a preferencias es ver a Esquerra gobernando en solitario, que sólo tiene un respaldo del 5,7% de los electores.
Repetición electoral
Los catalanes volverán a las urnas si el 26 de mayo no hay un acuerdo para la formación de gobierno. El pasado 14 de febrero el PSC fue la fuerza más votada y empató con ERC a 33 escaños. Sin embargo, las elecciones dejaron un separatismo reforzado, ya que ERC, JxCAT y la CUP consiguieron 4 escaños más que en 2017 y el independentismo superó por primera vez el 50% de los votos. Pero los plazos se agotan y las formaciones lideradas por Oriol Junqueras, desde la cárcel, y Carles Puigdemont, desde Waterloo, no se ponen de acuerdo para seguir gobernando Cataluña en coalición.
El líder del PSC ha aprovechado este jueves la sesión de control en el Parlamento de Cataluña para reclamar al vicepresidente del Govern en funciones y candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, que aparque «vetos y exclusiones» a su partido.
En el frente independentista, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha amenazado este jueves a ERC y JxCAT con dejar de «acompañarlos» en cualquier mesa para definir la estrategia independentista, si no son capaces de ponerse de acuerdo y acaban arrastrando a Cataluña a una repetición electoral en julio.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»