Illa impulsa una renovación total en el PSC apartando «caras quemadas» por el ‘procés’
El futuro líder del PSC quiere renovar las caras del partido para pasar página del procés y presentarse como una alternativa
Dos nombres han copado el protagonismo esta semana pasada en el PSC: Miquel Iceta y Eva Granados. Amigos y colaboradores íntimos a lo largo de los últimos años, ambos tendrán nuevos cometidos políticos en breve. Iceta, ministro de Cultura y Deportes, abandonará el liderazgo del PSC para facilitar el relevo de Salvador Illa. Granados, hasta hace poco portavoz parlamentaria de los socialistas catalanes, cambiará el Parlament por el Senado para ser la voz del PSOE en la Cámara Alta. La coincidencia en el tiempo de los dos anuncios no es casual: Illa quiere renovar por completo la dirección del PSC apartando las «caras quemadas» durante estos años de procés del día a día del partido en Cataluña y venderse como una alternativa real entre los votantes de Ciudadanos, PP e independentistas resabiados.
Con su llegada al Parlament, el ex ministro de Sanidad ya empezó a evidenciar esa voluntad de cambio con el nombramiento de los nuevos responsables del grupo parlamentario. Alicia Romero sustituyó como portavoz a Eva Granados, hoy vicepresidenta de la Cámara, y Raul Moreno fue encumbrado portavoz adjunto. Ambos personas de la máxima confianza de Salvador Illa y aunque con un gran bagaje político, poco expuestos durante la crisis política que ha vivido Cataluña en los últimos años. De hecho, tanto de Romero como de Moreno, sus adversarios, destacan la voluntad de diálogo y negociación permanente.
De cara a la configuración de su nuevo equipo, que será elegido en un congreso extraordinario del PSC a finales de año, Illa se rodeará de perfiles jóvenes, con experiencia pero sin mucha exposición mediática. Tras ganar las elecciones en el Parlament con una apuesta decidida por la convivencia y el pasar página a una década perdida en Cataluña, el líder del PSC opta por imprimir esa misma estrategia en la nueva etapa que abrirá el partido. Recuperar músculo municipal en las elecciones de 2023, volver a ser el partido más votado en las generales y volver a ganar las autonómicas con mayoría suficiente para presidir la Generalitat, son el objetivo principal de Illa.
El margen de dos años que se ha dado el independentismo con el Gobierno de Pedro Sánchez para que la mesa de negociación del referéndum dé sus frutos, y una mayor fluidez con la llegada de Pere Aragonès a la presidencia de Cataluña y la entrada de Raquel Sánchez Jiménez en el Consejo de ministros al frente de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, facilitando más inversiones en esta comunidad, son puntos a favor en la nueva estrategia de Salvador Illa. Tras casi una década de travesía por el desierto, con una recuperación lenta del poder municipal y autonómico, el futuro líder de los socialistas catalanes busca pasar página también del procés dentro de su propio partido para evidenciar ese nuevo tiempo que propugna Sánchez con Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Trump se mofa de «estar haciendo una fortuna con los aranceles»: «Los países me están besando el culo»
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco fácil para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Palo de Hacienda: aviso urgente si haces un Bizum de esta cantidad, te puede llegar una multa