Puigdemont vuelve a la presidencia de Junts con el apoyo del 90% de la militancia
La candidatura encabezada por Laura Borràs queda barrida por completo
Carles Puigdemont vuelve a la primera línea de Junts. El ex presidente de la Generalitat ha sido elegido nuevo presidente de la formación con el apoyo del 90,18% de los militantes del partido. En el congreso que han celebrado desde el viernes en Calella (Barcelona), toma así de nuevo las riendas de la formación año y medio después de dejar el liderazgo, y lo hace con una renovada ejecutiva hecha a medida del secretario general de Junts, Jordi Turull. Hasta ahora, la presidencia de Junts recaía en Laura Borràs, que en este cónclave se ha despedido del cargo y su próximo destino será ponerse al frente de la nueva fundación del partido si así lo aprueban sus patronos.
Puigdemont ha llamado este domingo a dejar de «resistir» y pasar la ofensiva para avanzar hacia la independencia. «Dejemos de resistir y pasemos a la ofensiva porque hay todo un país que nos está esperando», ha exclamado en su intervención de clausura del congreso. Según Puigdemont, es necesario fortalecerse «para retomar el camino hacia la libertad efectiva» y defiende que Junts es la mejor herramienta para conseguir dicho objetivo.
Por su parte, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha avisado este domingo al PSOE de que el partido no está «casado con nadie» en el Congreso y ha reivindicado la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017 en el Parlament, de la que este domingo se cumplen 7 años. «Lo tiene que tener claro, para empezar, el PSOE si no cumple con sus acuerdos y se piensa que nosotros nos acabaremos arrugando en la defensa de los intereses de Cataluña en el Congreso», ha expresado. Turull ha reivindicado la validez de la DUI, ha expresado el compromiso de Junts para hacer efectivo aquello que votaron los catalanes el 1-O y ha defendido la unilateralidad «cuando no hay otra vía».
A la candidatura de Puigdemont se suman cuatro vicepresidencias, que ocuparán Josep Rius, Miriam Nogueras, Antoni Castellà y Mònica Sales, Jordi Turull repite en la secretaría general así como su adjunto David Saldoni, mientras que Judith Toronjo será la secretaría de organización y Teresa Pallarès la de Finanzas.
Los vocales de la dirección son Jeannine Abella como responsable del primer sector; Victòria Alsina, reto demográfico y políticas de inmigración; Joan Canadell, empresa y trabajo; Jaume Casañas, territorio y transición ecológica; Violant Cervera, tercer sector social, infancia y adolescencia; Assumpta Cros, cultura; Josep Maria Cruset, industria y turismo; Ennatu Domingo, derechos sociales, igualdad y feminismo; Anna Erra, políticas educativas, y Jordi Fàbrega, políticas de salud.
También está Glòria Freixa, que se ocupará de las políticas de vivienda; Gemma Geix, universidades, innovación e investigación; Jaume Giró, fiscalidad justa y economía productiva; Oriol Izquierdo, justicia y calidad democrática; Anna Navarro, transformación digital, IA y Catalunya en el mundo; Aleix Sarri, relaciones internacionales y ‘Països Catalans’, e Isidre Sierra sobre estrategia en red y ámbito metropolitano.
El resto de vocales de la ejecutiva son Francesc Ten, que abordará el capítulo de defensa y promoción de la lengua; Ariadna Urroz, juventud y deportes; Teresa Vallverdú, seguridad y civismo; Salvador Vergés, infraestructuras, y Xavier Vinyals como responsable de acción estratégica e internacionalización.
Temas:
- Carles Puigdemont
- Junts
Lo último en Cataluña
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Holanda de Fórmula 1
-
Carlos Sainz desvela la gran debilidad de Williams: «Tenemos una limitación con las temperaturas»
-
Clasificación GP de Países Bajos F1: cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1
-
Piastri vuelve a sorprender a Norris con la pole en Holanda con Sainz noveno y Alonso décimo
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película