El PP lleva 300.000 firmas contra los indultos, 50.000 de ellas recogidas en Colón
El PP lleva recogidas más de 300.000 firmas contra los indultos a los golpistas condenados por el 1-O. De estas 300.000 firmas, 50.000 se recabaron este domingo, coincidiendo con la manifestación que se convocó en la Plaza de Colón de Madrid para protestar contra esta medida de gracia del Gobierno.
La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha sido la encargada de dar a conocer a estas cifras. También ha aprovechado para agradecer la laboral realiza por los cargos de su partido para lograr más de 300.000 firmas. «Con las más de 50.000 firmas recogidas ayer en España contra los indultos de Sánchez, hemos superado las 300.000. Habéis demostrado que unidos somos imparables», ha señalado Beltrán en las redes sociales.
Gracias una y mil veces a todas las estructuras territoriales de @populares. Con las más de 50 mil firmas recogidas ayer en España contra los indultos de Sánchez, hemos superado las 300 mil. Habéis demostrado que unidos somos imparables.
Seguimos👉🏼 https://t.co/6OlCeFe5Hw
— Ana Beltrán (@abeltran_ana) June 14, 2021
Algunas de esas mesas estaban en calles situadas en las inmediaciones de la propia Plaza de Colón. Así, Beltrán asistió a una mesa en la calle Goya junto a varios presidentes regionales del partido como Alejandro Fernández (Cataluña), José Antonio Monago (Extremadura), Carlos Iturgaiz (País Vasco) y Luis María Beamonte (Aragón).
Más de 200.000 personas se congregaron en la Plaza de Colón de Madrid para gritar «¡No!» a los indultos a los golpistas del 1-O. Esta concentración fue promovida por Unión 78, la plataforma creada por, entre otros, el filósofo Fernando Savater y la ex dirigente del PSOE y de UPyD, Rosa Díez. La movilización fue secundada por por separado los líderes de PP, Cs y Vox, Pablo Casado, Inés Arrimadas y Santiago Abascal, respectivamente.
800.000 firmas contra el Estatut
Una de las recogidas de firmas que tuvo más repercusión mediática fue la que emprendió en febrero de 2006 el entonces presidente del PP, Mariano Rajoy, en el marco de la campaña de su partido a favor de un referéndum estatal sobre el Estatut.
El 5 de febrero de 2006, el entonces secretario general del PP, Ángel Acebes, anunció que el partido ya contaba con más de 800.000 firmas en apoyo de la iniciativa de promover un referéndum a nivel nacional sobre la reforma del Estatuto catalán y destacó que esa cifra se había conseguido «en poco menos de una semana».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Jorge Rey lo tiene claro con sus cabañuelas: «Hay que prepararse para lo que llega este fin de semana»
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital
-
Cómo se escribe expirado o espirado
-
El aviso del doctor sobre la leche desnatada que nadie esperaba: «No se pierde peso»
-
Ni se te ocurra tener esta planta dentro de casa: atraerá a todos los mosquitos y puede ser demasiado tarde