La patronal de la restauración y el ocio nocturno estalla y llevará al Govern ante los tribunales tras el cierre
Los empresarios del ocio noturno denuncian que el Govern tomó y anunció la decisión de cerrarles sin tan siquiera comunicárselo antes
La Generalitat cierra el ocio nocturno, la mitad de los restaurantes e implantará un nuevo toque de queda
Las autonomías fuerzan a Sánchez a plantear nuevas restricciones inminentes
La patronal de la restauración y el ocio nocturno rechaza la decisión del Govern de Cataluña de cerrar las discotecas y recuperar el toque de queda de 1 a 6 de la madrugada. Los empresarios denuncian que la Generalitat, presidida por Pere Aragonés, ha tomado y anunciado la decisión sin comunicársela previamente. Es la tercera vez que les obligan a bajar la persiana. Recuerdan que en el último año y medio han perdido más de 7.000 millones de euros y que de estas empresas dependen miles de familias en la región. En verano ya salieron a la calle para manifestarse contra la negativa a poder abrir sus negocios.
Joaquim Boadas de Quintana, presidente de la patronal de la restauración y el ocio nocturno FECASARM, ha explicado en declaraciones en exclusiva a OKDIARIO que «se desaprovecha una magnífica oportunidad» de utilizar a la restauración y a las empresas que él representa «como aliados para propiciar que la gente se vacune» incentivando la utilización del pasaporte covid para acceder a estos locales. El día que empezó a ser obligatoria la presentación del código QR, para acceder a bares, restaurantes y gimnasios, creció la petición para vacunarse en Cataluña. La patronal de las discotecas cree que con el cierre decae el uso del certificado y el argumento para que muchos reacios a la vacuna se pusieran la dosis.
El representante empresarial no entiende las nuevas normas dictadas por el Govern, y que deberá validar el mismo Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al que ellos apelaran para solicitar que frene el cierre, cuando «no estamos en la misma situación que en diciembre del año pasado». Recuerda Boadas de Quintana, referente a los buenos datos de vacunación, que en nuestro país tenemos a «más de un 80% de la población inoculada». «Lo más importante es que la gente se vacunase y no destruir a sectores ya muy perjudicados» apunta el jefe de la patronal FECASARAM. Recuerda que ahora «se tendrán que devolver las entradas ya pagadas para muchos espectáculos».
Boadas de Quintana también reclama que la Generalitat abone las ayudas que les prometió en la primera ola de la pandemia, cuando en marzo de 2020 se les cerró por primera vez. Durante 18 meses han tenido que pagar alquileres y gastos mínimos sin poder abrir. Exigen que el gobierno catalán les pague cuanto antes lo que les prometió para hacer frente a todo lo que tendrán que afrontar con este nuevo cierre que, como mínimo, durará quince días. Además de las cancelaciones de los espectáculos, en la mayoría de casos los empresarios tendrán que volver a mandar al ERTE a sus trabajadores.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»