El ‘no’ a la independencia ya supera el 50% en Cataluña mientras el ‘sí’ cae hasta el 42%
El ‘no’ a la independencia de Cataluña no para de aumentar y ya se sitúa en el 50,5% de los encuestados por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat. Por el contrario, los partidarios del separatismo se encuentran casi en su mínimo histórico, un 42%.
La cifra de 50,5% de los contrarios a que Cataluña sea un estado independiente es la más alta de la serie histórica del CEO (desde diciembre de 2014), pues hasta el presente el máximo estaba en el 50% registrado en junio de 2015.
Respecto al barómetro del pasado febrero, elaborado cuando aún no había estallado la pandemia de la COVID-19, los detractores de la independencia suben del 47,1% hasta el 50,5%, mientras que los partidarios caen del 44,9% al 42%, el segundo peor registro (el primero fue un 41,1% en junio del 2017).
La encuesta del CEO también pregunta sobre si «los catalanes tienen derecho a decidir su futuro como país votando en un referéndum»: el 78,3% están de acuerdo, el 15,8% en desacuerdo, el 2,8% ni de acuerdo ni en desacuerdo, el 1,9% no lo sabe y el 1,3% no contesta.
En concreto, el 50,4% de los encuestados responden a esta pregunta con que están ‘muy de acuerdo’ con un referéndum; el 27,9%, ‘bastante de acuerdo’; el 9,4% ‘bastante en desacuerdo’, y el 6,4% ‘muy en desacuerdo’.
La cifra de 78,3% favorables al referéndum se mantiene estable respecto a las últimas veces que se ha preguntado en el CEO por esta cuestión y se acerca al argumento que ha utilizado recurrentemente el soberanismo en los últimos años de que, según ellos, hay un 80% de la población catalana que quiere decidir sobre la independencia en una consulta de este tipo.
En otra pregunta, los encuestados responden a qué debería ser Catalunya: el 33,9% defiende que sea un estado independiente, el 29,6% que siga siendo una comunidad autónoma de España, el 22,9, un estado dentro de una España federal, el 6,8%, una región de España, el 5,2% no lo sabe y el 1,7% no contesta.
Además, el 40,6% se identifica como ‘tanto español como catalán’, el 22,9%, ‘solo catalán’, el 20,1%, ‘más catalán que español’, el 5,5%, ‘solo español’, el 4,8%, ‘más español que catalán’, y hay un 3% que no lo sabe y el mismo porcentaje para los que no contestan.
Lo último en Cataluña
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero