El ‘no’ a la independencia ya supera el 50% en Cataluña mientras el ‘sí’ cae hasta el 42%
El ‘no’ a la independencia de Cataluña no para de aumentar y ya se sitúa en el 50,5% de los encuestados por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat. Por el contrario, los partidarios del separatismo se encuentran casi en su mínimo histórico, un 42%.
La cifra de 50,5% de los contrarios a que Cataluña sea un estado independiente es la más alta de la serie histórica del CEO (desde diciembre de 2014), pues hasta el presente el máximo estaba en el 50% registrado en junio de 2015.
Respecto al barómetro del pasado febrero, elaborado cuando aún no había estallado la pandemia de la COVID-19, los detractores de la independencia suben del 47,1% hasta el 50,5%, mientras que los partidarios caen del 44,9% al 42%, el segundo peor registro (el primero fue un 41,1% en junio del 2017).
La encuesta del CEO también pregunta sobre si «los catalanes tienen derecho a decidir su futuro como país votando en un referéndum»: el 78,3% están de acuerdo, el 15,8% en desacuerdo, el 2,8% ni de acuerdo ni en desacuerdo, el 1,9% no lo sabe y el 1,3% no contesta.
En concreto, el 50,4% de los encuestados responden a esta pregunta con que están ‘muy de acuerdo’ con un referéndum; el 27,9%, ‘bastante de acuerdo’; el 9,4% ‘bastante en desacuerdo’, y el 6,4% ‘muy en desacuerdo’.
La cifra de 78,3% favorables al referéndum se mantiene estable respecto a las últimas veces que se ha preguntado en el CEO por esta cuestión y se acerca al argumento que ha utilizado recurrentemente el soberanismo en los últimos años de que, según ellos, hay un 80% de la población catalana que quiere decidir sobre la independencia en una consulta de este tipo.
En otra pregunta, los encuestados responden a qué debería ser Catalunya: el 33,9% defiende que sea un estado independiente, el 29,6% que siga siendo una comunidad autónoma de España, el 22,9, un estado dentro de una España federal, el 6,8%, una región de España, el 5,2% no lo sabe y el 1,7% no contesta.
Además, el 40,6% se identifica como ‘tanto español como catalán’, el 22,9%, ‘solo catalán’, el 20,1%, ‘más catalán que español’, el 5,5%, ‘solo español’, el 4,8%, ‘más español que catalán’, y hay un 3% que no lo sabe y el mismo porcentaje para los que no contestan.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy