Los mossos que mataron a los terroristas del 17A demandan al Gobierno independentista catalán
Uno de los terroristas del atentado de las Ramblas: "Os vais a arrepentir de haber nacido"
Los terroristas de Las Ramblas montando los explosivos: "Se nos abren las puertas del paraíso"
Los cuatro agentes de los Mossos que abatieron a los terroristas que perpetraron los atentados del 17A en Barcelona y Cambrils (Tarragona) han presentado una demanda para reclamar que la Generalitat de Cataluña les indemnice con 1,2 millones de euros en total por las secuelas psicológicas que sufrieron.
Esta demanda se ha presentado ante los los juzgados de lo contencioso de Barcelona, después de que la Consejería de Interior les haya denegado, por silencio administrativo, las indemnizaciones que le solicitaron el pasado mes de diciembre, según asegura la agencia Efe.
Estos mossos fueron reconocidos como víctimas del terrorismo por el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska y arrastran distintas secuelas psicológicas desde aquel día, tras abatir a tiros a los miembros de la célula terrorista. Uno de estos agentes tiene una incapacidad permanente para ejercer su profesión.
Los demandantes, según afirma El País, son dos agentes que mataron la noche del 17A a los cinco terroristas que irrumpieron armados en el paseo marítimo de Cambrils (Tarragona), donde arrollaron mortalmente a una mujer, y otros dos que días más tarde abatieron a tiros en Subirats (Barcelona) a Younes Abbouyakoub, el terrorista que huyó tras atropellar mortalmente a 14 personas en las Ramblas.
El escrito explica que los agentes sufrieron lesiones y secuelas a raíz de su actuación y del «suceso traumático» que vivieron, principalmente «estrés postraumático severo y reacción aguda al estrés», por lo que llegaron a estar meses de baja.
«Protegen a la sociedad»
El abogado de los agentes, José Antonio Bitos, del sindicato USPAC, reclama indemnizaciones por los daños y perjuicios que sufrieron los policías y de las que no pueden ser indemnizados por los autores de los atentados, dado que todos ellos han fallecido y solo fueron condenados otros supervivientes de la célula no relacionados con los ataques de Cambrils y Barcelona.
El abogado defiende que, ante esta situación, «no puede conllevar la frustración de la reparación íntegra del daño sufrido por el agente de la autoridad», debido a que es la «ciudadanía» a quien los policías sirven la que deben asumirlo, «como consecuencia directa a la protección que la sociedad recibe a cambio».
La demanda se remite a una sentencia del Supremo que reconoce que los funcionarios que sufran lesiones o perjuicios en acto de servicio deben ser indemnizados y a una instrucción que la Dirección General de la Policía de la Generalitat aprobó en febrero de 2022 en el mismo sentido.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Los menas arruinan el guion de la película de nazis del Gobierno
-
La costumbre más vomitiva de la Edad Media: estaba en todos los pueblos y ciudades grandes
-
Giro en la vida de Rocío Flores: desapareció durante años y ahora se enfrenta a su pasado
-
Programa completo de las Fiestas de Móstoles de septiembre 2025
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo