Los letrados del Parlament aconsejaron a Torrent la denuncia contra el juez Llarena
Los servicios jurídicos del Parlament de Cataluña han afirmado este martes que asesoraron al presidente de la Cámara, Roger Torrent, sobre las acciones penales que se podían interponer contra el Supremo y el juez Pablo Llarena y que aconsejaron que, si había objeto para estas acciones, la vía que procedía era una denuncia y no una querella.
Según han explicado fuentes de los servicios jurídicos del Parlament, los letrados «han informado y asesorado respecto a las acciones penales que se podían interponer» contra Llarena.
De hecho, las citadas fuentes de los servicios jurídicos han señalado que, «desde un principio, la acción penal que procedía era la interposición de una denuncia y no una querella en caso de que hubiera objeto» de denuncia.
Y eso es lo que hizo finalmente Torrent, que presentó una denuncia contra Llarena y no una querella: precisamente el TS ha desestimado este mismo martes dicha denuncia señalando que debía haberse presentado como una querella.
Polémica con C´s
Fue la Mesa del Parlament la que en abril instó a presentar acciones penales contra Llarena, pero con la condición de que se hiciera a través de los servicios jurídicos de la Cámara: las citadas fuentes de los letrados señalan que «no había necesidad de un nuevo acuerdo de Mesa» antes de presentar la denuncia.
Torrent pidió asesoramiento de los letrados pero la denuncia se redactó desde el Gabinete de Presidencia, algo inusual.
C´s y el PSC han alertado este martes de que Torrent se ha saltado las indicaciones de la Mesa de presentar una denuncia a través de los letrados y ha optado por hacerlo unilateralmente pero en nombre del Parlament.
Torrent ha explicado en rueda de prensa que optó por presentar una denuncia y no una querella aconsejado por los letrados del Parlament, que también le asesoraron sobre los delitos por los cuales podía sustentar la denuncia.
Pero fuentes de C´s y el PSC han señalado que esto no es cierto y que los letrados de la Cámara han reconocido en la reunión de la Mesa de este martes que no habían asesorado a Torrent. «Los servicios jurídicos asesoraron en dos cuestiones: sobre la fórmula de la denuncia frente a la querella, y sobre los hipotéticos delitos que podíamos denunciar», ha explicado, en cambio, Torrent.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro