Los letrados del Parlament aconsejaron a Torrent la denuncia contra el juez Llarena
Los servicios jurídicos del Parlament de Cataluña han afirmado este martes que asesoraron al presidente de la Cámara, Roger Torrent, sobre las acciones penales que se podían interponer contra el Supremo y el juez Pablo Llarena y que aconsejaron que, si había objeto para estas acciones, la vía que procedía era una denuncia y no una querella.
Según han explicado fuentes de los servicios jurídicos del Parlament, los letrados «han informado y asesorado respecto a las acciones penales que se podían interponer» contra Llarena.
De hecho, las citadas fuentes de los servicios jurídicos han señalado que, «desde un principio, la acción penal que procedía era la interposición de una denuncia y no una querella en caso de que hubiera objeto» de denuncia.
Y eso es lo que hizo finalmente Torrent, que presentó una denuncia contra Llarena y no una querella: precisamente el TS ha desestimado este mismo martes dicha denuncia señalando que debía haberse presentado como una querella.
Polémica con C´s
Fue la Mesa del Parlament la que en abril instó a presentar acciones penales contra Llarena, pero con la condición de que se hiciera a través de los servicios jurídicos de la Cámara: las citadas fuentes de los letrados señalan que «no había necesidad de un nuevo acuerdo de Mesa» antes de presentar la denuncia.
Torrent pidió asesoramiento de los letrados pero la denuncia se redactó desde el Gabinete de Presidencia, algo inusual.
C´s y el PSC han alertado este martes de que Torrent se ha saltado las indicaciones de la Mesa de presentar una denuncia a través de los letrados y ha optado por hacerlo unilateralmente pero en nombre del Parlament.
Torrent ha explicado en rueda de prensa que optó por presentar una denuncia y no una querella aconsejado por los letrados del Parlament, que también le asesoraron sobre los delitos por los cuales podía sustentar la denuncia.
Pero fuentes de C´s y el PSC han señalado que esto no es cierto y que los letrados de la Cámara han reconocido en la reunión de la Mesa de este martes que no habían asesorado a Torrent. «Los servicios jurídicos asesoraron en dos cuestiones: sobre la fórmula de la denuncia frente a la querella, y sobre los hipotéticos delitos que podíamos denunciar», ha explicado, en cambio, Torrent.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025