Los letrados del Parlament aconsejaron a Torrent la denuncia contra el juez Llarena
Los servicios jurídicos del Parlament de Cataluña han afirmado este martes que asesoraron al presidente de la Cámara, Roger Torrent, sobre las acciones penales que se podían interponer contra el Supremo y el juez Pablo Llarena y que aconsejaron que, si había objeto para estas acciones, la vía que procedía era una denuncia y no una querella.
Según han explicado fuentes de los servicios jurídicos del Parlament, los letrados «han informado y asesorado respecto a las acciones penales que se podían interponer» contra Llarena.
De hecho, las citadas fuentes de los servicios jurídicos han señalado que, «desde un principio, la acción penal que procedía era la interposición de una denuncia y no una querella en caso de que hubiera objeto» de denuncia.
Y eso es lo que hizo finalmente Torrent, que presentó una denuncia contra Llarena y no una querella: precisamente el TS ha desestimado este mismo martes dicha denuncia señalando que debía haberse presentado como una querella.
Polémica con C´s
Fue la Mesa del Parlament la que en abril instó a presentar acciones penales contra Llarena, pero con la condición de que se hiciera a través de los servicios jurídicos de la Cámara: las citadas fuentes de los letrados señalan que «no había necesidad de un nuevo acuerdo de Mesa» antes de presentar la denuncia.
Torrent pidió asesoramiento de los letrados pero la denuncia se redactó desde el Gabinete de Presidencia, algo inusual.
C´s y el PSC han alertado este martes de que Torrent se ha saltado las indicaciones de la Mesa de presentar una denuncia a través de los letrados y ha optado por hacerlo unilateralmente pero en nombre del Parlament.
Torrent ha explicado en rueda de prensa que optó por presentar una denuncia y no una querella aconsejado por los letrados del Parlament, que también le asesoraron sobre los delitos por los cuales podía sustentar la denuncia.
Pero fuentes de C´s y el PSC han señalado que esto no es cierto y que los letrados de la Cámara han reconocido en la reunión de la Mesa de este martes que no habían asesorado a Torrent. «Los servicios jurídicos asesoraron en dos cuestiones: sobre la fórmula de la denuncia frente a la querella, y sobre los hipotéticos delitos que podíamos denunciar», ha explicado, en cambio, Torrent.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Parece una vulgar paloma, pero es una extrañísima especie que se creyó extinta durante más de un siglo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
-
Sánchez paga 40.766 € a la familia de un cargo del PSOE para poner a punto La Mareta para su veraneo
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
-
Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana