Irene Montero defiende que los líderes separatistas no respondan ante el Tribunal de Cuentas
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido que los líderes separatistas no respondan de sus actos ante el Tribunal de Cuentas a pesar de las causas que tienen abiertas. La dirigente podemita ha considerado que estas causas son «piedras en el camino» para resolver el conflicto catalán.
«Creo que la tarea del Ejecutivo es ir desbrozando las diferentes piedras del camino que nos vamos a encontrar», ha afirmado Montero este martes en entrevistas concedidas a Ràdio 4 y La 2. Sobre si la Abogacía del Estado debería retirar la causa del Tribunal de Cuentas, la ministra ha replicado que no le corresponde a ella contestar a esta pregunta porque es partidaria de mantener «este debate con discreción y en el interior» del Gobierno de Pedro Sánchez.
«En determinadas cuestiones hacemos más cuando callamos y trabajamos que cuando creamos polémicas y nos desviamos del foco central», ha sostenido Irene Montero.
La lista de dirigentes separatistas con causas abiertas en el Tribunal de Cuentas es extensa, una lista que lideran el ex presidente de la Generalitat fugado en Bélgica, Carles Puigdemont, y el ex vicepresidente y recién indultado, Oriol Junqueras. El tribunal le reclama a cada uno 1,9 millones de euros por el desvío de fondos públicos para promover el golpe separatista en el extranjero a través de las ‘embajadas’ catalanes y el Diplocat (Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña).
Otros líderes que aparecen en esta lista son el ex president Artur Mas (2,8 millones), los indultados Raül Romeva, Jordi Turull y así hasta llegar a 37 altos cargos del Govern catalán desde 2012. En total se les reclama 5,4 millones de euros.
Indultos «valientes»
Por otro lado, Irene Montero ha defendido también los indultos a los golpistas condenados por el 1-O en el Tribunal Supremo por ser un paso «muy valiente y decidido» de su Ejecutivo. «Estoy orgullosa de este Gobierno y ahora toca seguir dando pasos decididos por todas las partes implicadas», ha apostillado.
Sobre la mesa de negociación de su Gobierno con el de la Generalitat de Pere Aragonès, la ministra de Igualdad ha defendido «que se pueda hablar de todo». Ha considerado comenzar hablar sobre «los temas donde pueda haber más puntos de encuentro» y que cada parte «haga sus propuestas».
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Tras un incendio, la restauración depende de la biodiversidad invisible del suelo
-
Vingegaard busca la mayoría absoluta en la Vuelta a España ante Ayuso y Almeida
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York