La Generalitat prohíbe el suministro de cloroquina entre los ancianos positivos por coronavirus
De momento no hay evidencias de que la cloroquina sirva para mitigar los efectos del coronavirus si bien se sabe que pueden tener efectos secundarios
Cataluña acaba de prohibir el suministro de cloroquina a los ancianos contagiados por coronavirus. La Generalitat ha tomado esta medida tras conocer que los doctores de varias residencias habían pedido a las familias autorización para tratar a sus mayores con estas pastillas que tienen importantes efectos secundarios para personas con patologías como problemas cardíacos.
La consejería de Sanidad, que dirige Alba Vergés, ha decidido evitar más problemas derivados del coronavirus negando el suministro de este fármaco que supuestamente alivia los síntomas de la enfermedad. Se han hecho varias pruebas experimentales con el fármaco pero, hasta el momento, no hay evidencia científica de que la cloroquina sirva para mitigar los efectos del Covid-19.
En muchos casos, según fuentes consultadas por este periódico, los sanitarios que trabajan en las residencias optaban por la cloroquina pese a no tener confirmación oficial de si estaban o no contagiados. La falta de pruebas PCR ha provocado que, tras haber estado en contacto con varios positivos, muchos mayores han empezado a tener los síntomas y han sido catalogados como infectados pero sin haber sido testados.
Los médicos de las residencias, tras comunicar a las familias que sus ancianos habían sido aislados, les pedían permiso para suministrar la cloroquina afirmando que de esta forma no lo pasarían tan mal. En muchas ocasiones, por eso, la toma de este fármaco podía ser incluso más perjudicial que el propio coronavirus.
Cataluña es una de las comunidades autónomas con mayor incidencia de la pandemia en las residencias. Miles de ancianos han muerto como consecuencia del coronavirus y centenares de profesionales han resultado contagiados. Eso ha provocado, también, que en muchos centros haya faltado personal. La fiscalía investiga más de una veintena de centros catalanes por si han podido cometer algún delito en la gestión del coronavirus en sus instalaciones.
Temas:
- Cataluña
- Coronavirus
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»