ERC se mofa de Sánchez: «Dijeron tantas cosas que no harían y ahora dicen lo mismo del referéndum»
La portavoz del Govern: "Cataluña ya votó el 1-O y este Gobierno se muestra convencido de que Cataluña volverá a votar"
ERC exige a Sánchez un referéndum legal: "Nos dará lo que pidamos si quiere ser presidente"
Ministros de Sánchez hacen pinza con ERC y ya defienden como "legítimo" el referéndum en Cataluña
El Govern de Pere Aragonés se mofa del Ejecutivo de Pedro Sánchez y «se muestra convencido de que Cataluña volverá a votar» en un referéndum independentista. Así lo ha asegurado la portavoz de la Generalitat, Patricia Plaja. «Dijeron tantas cosas que no harían y ahora dicen lo mismo con el referéndum», ha defendido.
«Si no se llega a un acuerdo para el referéndum el Gobierno de Cataluña está muy acostumbrado a escuchar el no de entrada por parte del Gobierno español», ha asegurado en declaraciones a los medios tras la última reunión del Consejo Ejecutivo de la Generalitat.
A continuación, Patricia Plaja ha recordado todos los noes que decía el Gobierno de Sánchez y que se han acabado convirtiendo en síes, como los indultos a los golpistas condenados por el 1-O o la reforma del delito de malversación. «Hemos escuchado el no con la mesa de negociación y estamos ahora mismo en una mesa de negociación. Escuchamos que no habría indultos y los presos hoy están indultados. Escuchamos que no habría una derogación del delito de sedición y hoy ya es una realidad. Escuchamos que sería muy difícil algún cambio respecto al delito de malversación y hoy estos cambios ya son una realidad», ha destacado.
«Ahora lo dicen del referéndum… bueno, Cataluña ya votó el uno de octubre y este gobierno se muestra convencido de que Cataluña volverá a votar», ha apostillado la portavoz del Govern.
La propuesta
Plaja ha avanzado que Pere Aragonés «dará forma en las próximas semanas» a su propuesta de un referéndum separatista acordado con el Gobierno de Sánchez. La propuesta de ERC de hacer una consulta «como la de Montenegro» no es la del Gobierno catalán, pero «va en la línea de lo que propone». «El Govern valora positivamente que haya propuestas concretas, pero tendrá una propuesta propia que tendrá muchos puntos en común con la de ERC», ha señalado Plaja.
ERC someterá a ratificación de la militancia su apuesta por negociar un acuerdo de claridad con el Gobierno de España para sentar las bases de un referéndum de independencia en Cataluña, en la ponencia del partido que se votará el 28 de enero en su congreso en Lérida y que será su hoja de ruta para los próximos cuatro años. ERC propone considerar que ha ganado el ‘sí’ a la independencia si hay un mínimo de 50% de participación y un 55% a favor del sí.
El partido de Oriol Junqueras apuesta por llevar la petición de celebrar un referéndum a la mesa del diálogo con el Gobierno y plantea las condiciones que, a su juicio, deberían recogerse en el acuerdo de claridad, por el que apostó por primera vez Pere Aragonés en el Debate de Política General este año.
En este sentido, la portavoz de la Generalitat ha señalado el «acuerdo de claridad para celebrar el referéndum es la forma de avanzar y fortalecer la posición a favor de que los catalanes puedan decidir libremente su futuro». «Este es un Gobierno independentista», ha recalcado.
Patricia Plaja ha pedido «la máxima implicación de la sociedad en este acuerdo de claridad para conseguir la máxima fuerza posible». «El Govern quiere escuchar todas las propuestas de partidos y agentes sociales para recoger sus ideas, y a partir de ahí elaborar una propuesta de país definitiva», ha zanjado.
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua