CCOO se suma a UGT y pide la libertad de los presos separatistas con motivo de la Diada
Los sindicatos CCOO y UGT firman un manifiesto puramente político pese a tratarse de organizaciones en defensa de los trabajadores
CCOO y UGT exigen «la libertad de las personas encarceladas en la causa del procés». Lo hacen en un manifiesto conjunto de los dos sindicatos, coincidiendo con la Diada de Cataluña, en el que critican también que «las políticas recentralizadoras del Estado español han sido ineficientes para la justicia social, territorial, económica, ecológica y política del país».
Las dos principales centrales sindicales españolas consideran «ineficiente y perniciosa la judicialización como estrategia de confrontación política». En este sentido exigen «a las fuerzas políticas que construyan, mediante el diálogo, soluciones de consenso para el conflicto político entre Cataluña y España».
Desde CCOO y UGT consideran que «hay que trabajar para que Cataluña pueda autogobernarse de una manera capaz de reunir una mayoría social que se construya desde la voluntad de un futuro compartido y solidario». Sostienen que «la financiación y la fiscalidad se convierten en elementos clave» para la salida de la situación provocada por la pandemia y opinan que «la magnitud de la crisis actual puede ser un catalizador para el acuerdo».
Los sindicatos recuerdan al Gobierno que «es el momento de las derogaciones de las reformas laborales para que las personas salgan de esta crisis de una manera digna». Avisan también que «es el momento también de la reconstrucción de los servicios públicos» exigiendo más contratación. Apuntan que «es necesario alcanzar los niveles de contratación pública del nuestro entorno europeo».
Pese a tratarse de organizaciones de defensa de los trabajadores no es hasta la parte final del manifiesto político de la Diada cuando CCOO y la UGT hablan de conflictos laborales como el de Nissan. Lo hacen para criticar que «se ve la temeridad que supusieron la deslocalización de la industria, como ha sido el caso de Nissan y las empresas proveedoras y auxiliares».
CCOO y UGT, como también ha hecho Ada Colau de forma sostenida en el tiempo poniendo impedimentos para la construcción de hoteles y el desarrollo del sector turístico en la Ciudad Condal, consideran que desde las administraciones se ha promocionado el «sobredimensionamiento del turismo en la economía catalana» pese a que es uno de los sectores que más empleo crean en Cataluña.
Indulto para Dolors Bassa
CCOO es la primera vez que se manifiesta públicamente a favor de la puesta en libertad de todos los presos que cumplen condena por culpa del proceso catalán. Sin embargo la UGT, hace unas semanas, impulsó una petición de indulto para la ex consejera de Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, que desarrolló gran parte de su carrera en el sindicato como secretaria general en la provincia de Gerona. Esa petición, que ya está registrada, cuenta con miles de apoyos de todos los sectores e incluso partidos políticos.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico