OKDIARIO en Palacios de Jamuz (León) tras ser arrasado por las llamas: «El 90% de los fuegos son intencionados»
El fuego afectó completamente a este pequeño pueblo de 93 habitantes
OKDIARIO se ha adentrado en Palacios de Jamuz, un pequeño pueblo leonés de apenas 93 habitantes donde el paisaje se ha transformado dramáticamente tras el paso de los incendios. Una vecina destaca la labor crucial de la Unidad Militar de Emergencias al afirmar que «si no fuera por la UME, aquí el fuego se lo llevaba todo». Las imágenes son de devastación absoluta. Calles vacías, coches calcinados y bosques desnudos que sólo transmiten desolación.
El fuego, que llegó desde Molezuelas de la Carballeda, arrasó cuatro mil hectáreas cada hora y calcinó 80 kilometros hasta llegar a Palacios. Los vecinos también denuncian la escasez de medios disponibles, señalando que «no había medios, sólo dos camiones de la UME». Un vecino apunta además a la intencionalidad de los incendios al asegurar que «el 90% de los fuegos son intencionados».
Temas:
- Incendios forestales
- León
Lo último en Castilla y León
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
Últimas noticias
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No puede blanquear situaciones gravísimas»
-
La policía irrumpe en 10 tiendas paquistaníes en Alcúdia y se incauta de miles de falsificaciones
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
-
Ayuntamiento de Palma y Gobierno desatascan las obras del Baluard del Príncep tres años después