Alimentos en el embarazo: qué proteína comer
Durante el embarazo puedes tomar proteína en forma de legumbres o de soja.
Las proteínas son los principales constituyentes del organismo, y deben introducirse en las cantidades adecuadas en la dieta de todos los días y en mucha mayor medida durante el embarazo. Pero las proteínas en el embarazo no son todas iguales: las de la carne son distintas a las del huevo, que a su vez se diferencian de las de las legumbres, la leche, los quesos, los cereales, el pescado. Veamos entonces qué proteínas tomar durante el embarazo y también, en qué cantidades.
Alimentos en el embarazo: qué proteína comer
Químicamente, las proteínas, ya sean animales o vegetales, están formadas por la unión de sustancias más simples llamadas aminoácidos , 22 en total, que son utilizadas por nuestro cuerpo para construir tejidos. En concreto, existen 9, denominados » esenciales » porque el organismo es incapaz de sintetizarlos a partir de otras sustancias, que necesariamente deben tomarse preformadas con los alimentos. Generalmente son las proteínas de origen animal, como las de la carne, los huevos y el pescado, las que más se parecen a la «proteína perfecta», porque contienen todos los aminoácidos esenciales y en excelentes cantidades.
Pero durante el embarazo no podemos abusar precisamente de alimentos como la carne o de hecho tendremos que asegurarnos de cocinar bien tanto la carne, como los huevos o el pescado. Porque si es cierto que son excelentes fuentes de proteínas, también es cierto que también contienen otras sustancias que deben tomarse con el equilibrio adecuado, para evitar problemas de fatiga renal, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia .
Legumbres y cereales, la combinación adecuada
Judías, garbanzos, guisantes, habas, altramuces… todas las legumbres tienen una característica en común: son capaces de acumular una gran cantidad de sustancias proteicas en las semillas. Las legumbres secas contienen en promedio un 20%, más o menos parecido a la carne, quizás no tan elevado, pero no hay problema. Para aumentar el contenido de proteínas de las legumbres simplemente las podemos consumir junto con los cereales. En este sentido, conviene tener en cuenta que la mejor integración se da cuando la mitad de las proteínas proceden de legumbres y la otra mitad de cereales. En la práctica, teniendo en cuenta la mayor riqueza proteica de las legumbres, lo ideal es una combinación de 2/3 de cereales y 1/3 de legumbres .
Soja, una alternativa a la carne
La soja es, con mucho, el vegetal más rico en sustancias proteicas. Incluso seca contiene el 37% de su peso: casi el doble que el de la carne. Y lo que lo hace aún más interesante es el hecho de que sus proteínas cuentan con una excelente composición, hasta el punto de que esta legumbre constituye la base de una serie de productos sustitutivos de la carne que merece la pena probar.
¿Pero cuántas proteínas se requieren en el embarazo?
Todos los días deberíamos comer alrededor de un gramo de proteína por cada kg de peso corporal . Así, por ejemplo, una mujer que pese 50 kg con su dieta diaria debería consumir unos 50 g diarios de proteínas, la mitad de alimentos de origen animal y la mitad de vegetales.
Durante el embarazo, el requerimiento de proteínas aumenta significativamente porque también debe satisfacer las necesidades de crecimiento del bebé que se está formando. En promedio, se necesitan 6 g adicionales de proteína cada día, lo que, traducido en la práctica, puede significar 30 g de carne, o 60 gramos de pasta o cereales.
Temas:
- Alimentación
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro