Qué es la placenta y cómo se forma
La placenta es una gran desconocida antes de estar embarazada. Este nombre será uno de los que escuchemos con más frecuencia.
Placenta envejecida: Qué es y cuáles son los riesgos
Los peligros de comer placenta humana
Método Ramzi para conocer el sexo del bebé
Qué es y para qué sirve la placenta
Un órgano clave en el embarazo, la placenta realiza muchas funciones importantes, por lo que os queremos explicar ahora con detalle, qué es la placenta y cómo se forma
Qué es la placenta y cómo se forma
La placenta es un órgano fundamental en el embarazo, que se forma a partir de las mismas células de las que deriva el embrión y realiza numerosas e importantes funciones, en primer lugar la de regular los intercambios metabólicos entre los organismos maternos y fetales
Por otro lado, entre las tareas de este órgano está la de minimizar la distancia entre la sangre más oxigenada de la madre y la del feto, por el contrario pobre en oxígeno. Esto ocurre a través de las vellosidades coriónicas, que aparecen a partir del día 13 de gestación.
Cuándo se forma la placenta
Este órgano se forma gradualmente durante los primeros tres meses de embarazo y después del cuarto mes crece paralelamente al desarrollo del útero. Cuando se forma, se asemeja a un disco esponjoso de 20 cm de diámetro y 3 cm de grosor. De hecho, es un órgano temporal cuyas características genéticas son idénticas a las del niño en desarrollo y que juega un papel clave durante todo el embarazo.
¿Para qué sirve este órgano?
- Función de intercambio. A través de la placenta, el bebé puede respirar y alimentarse. El oxígeno llega al bebé a través de la vena umbilical, liberando dióxido de carbono y desechos a la sangre materna. Además, los alimentos pueden llegar al feto gracias a las vellosidades coriónicas, que forman la parte embrionaria de la placenta. Ricos en capilares, absorben nutrientes de los vasos sanguíneos de la madre, incluidos aminoácidos, ácidos grasos y glucosa.
- Función endocrina. Una de las funciones más importantes de la placenta es la producción de hormonas, que están destinadas a regular las actividades del embarazo, incluida la gonadotropina coriónica (HCG), cuya tarea principal es el mantenimiento del cuerpo lúteo .
- Función inmunológica. La placenta evita que el sistema inmunológico de la madre rechace al feto como cuerpo extraño, permitiendo que el embrión y las células maternas coexistan durante todo el embarazo.
- Protección. La placenta también sirve como filtro, impidiendo el paso de algunas sustancias nocivas, parásitos, virus y bacterias que son potencialmente dañinas para el feto.
- Correcto desarrollo del cerebro fetal. Un estudio habría demostrado que la placenta ayuda a sintetizar la serotonina , una sustancia esencial para el desarrollo del cerebro del bebé.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Lo comen tus hijos a diario y es peligroso: los alimentos que debes evitar a toda costa, según los expertos
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé esta comida antes de los 12 meses: lo pide la Asociación Española de Pediatría
-
20 nombres de bebés que nunca pasan de moda: bonitos, originales y muy españoles
-
Tiene 5 letras y es el nombre de niña más bonito del mundo: la ciencia lo confirma
-
Los tres nombres de chico que se asocian a un menor coeficiente intelectual, según la IA
Últimas noticias
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE, implicados en el caso Koldo y la actualidad política
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta