Bebés

TDAH. La dieta perfecta para los niños que la sufren

Uno de los trastornos de aprendizaje de los niños que ha experimentado una mayor visibilidad en los últimos es el TDAH. De ahí que sean muchos los padres que están procediendo, una vez que se les ha diagnosticado a sus hijos, a hacer utilización de todos los recursos que tienen para ayudarles.

Precisamente por esta circunstancia, no sólo se ponen en manos del profesorado y de los orientadores del centro en el que estudian, sino que también recurren a médicos y psicólogos infantiles. Dichos profesionales sanitarios les vendrán a indicar qué pautas debe sustentar el tratamiento más adecuado y eso supondrá, entre otras muchas cosas, proceder a tener una alimentación sana, completa y equilibrada.

Si sigues leyendo, podrás descubrir en qué productos se debe sustentar la dieta de los niños con TDAH y cuáles deben eliminar de la misma, en pro de sobrellevar la situación de la mejor manera posible.

TDAH y los alimentos recomendados

Variada, sana y equilibrada. Así es como se establece que tiene que ser la alimentación de los menores con este trastorno y que debe estar basados en productos que les son beneficiosos, tales como estos:

TDAH y los alimentos que deben ser descartados

Igual que es importante establecer una serie de productos en la dieta del menor que nos ocupa, también es vital eliminar otros que lo que hacen es alterarle, aumentar su hiperactividad o empeorar su capacidad de concentración.

En este caso, los expertos recomiendan que hay que hacer desaparecer de sus dietas alimentos como estos:

Otras recomendaciones

Además de todo lo expuesto, en pro del bienestar del niño con este trastorno, es importante tener en cuenta otros consejos de los expertos, tales como estos:

Síguenos en Facebook y conocerás otros muchos consejos de valor.