Sonajero de maternidad: ¿Porque durante el embarazo se lleva el llamador de ángeles?
Descubre qué es el sonajero de maternidad o llamador de ángeles, y porqué lo suelen llevar muchas mujeres embarazadas y durante la lactancia.
¿Alguna vez has visto a una mujer embarazada con un llamador de ángeles y te has preguntado porqué lo lleva? Este tipo de abalorio o sonajero de maternidad sigue siendo realmente popular y de hecho es uno de los regalos recurrentes a las mujeres embarazadas, pero ¿por qué se lleva?.
Qué es el llamador de ángeles y porqué se lleva durante el embarazo
Aunque no deja de ser un collar largo, que emite un pequeño sonido a modo de cascabel, el sonajero de maternidad tiene una función muy determinada, ya que gracias a su longitud, el sonido que emite el sonajero dentro de la bola que adorna este colgante, puede ser también escuchado por el bebé.
Es alrededor de la semana 20 de embarazo cuando el bebé en el vientre materno, puede escuchar este sonajero, así como también los latidos del corazón de la madre. Después de este período, comienza a experimentar ruidos menos fuertes, y alrededor de la semana 30 de embarazo puede escuchar los sonidos que provienen del exterior.
El llamador ángeles se convierte así en uno de los primeros contactos sonoros con el mundo exterior. Además, según la tradición, ayuda a que el feto se mueva y tiene un efecto relajante en la futura madre.
Después del nacimiento del niño, el collar se puede acortar: su sonido puede tener un efecto calmante en el recién nacido, ya que le puede servir de distracción durante la lactancia.
Por otro lado, está la parte mística del sonajero de lactancia ya que se dice que gracias a su sonido, «llama a los ángeles» para que protejan al bebé mientras se desarrolla dentro del vientre de la madre.
Cómo es el sonajero de maternidad y cuál es su origen
El collar , también llamado»esfera de armonía», consta de un colgante que contiene un pequeño sonajero, que emite un sonido delicado con cada movimiento. Es uno de los regalos que comúnmente se les da a las futuras madres y se dice que su origen se encuentra en los pueblos de Bali, Indonesia, pero que fueron los pueblos de América del Sur, principalmente los mexicanos, los primeros en utilizar el colgante como forma de protección durante (y después) del embarazo.
Ciertamente, es una costumbre muy antigua , que ha evolucionado con el tiempo y que en Occidente se ha convertido en un colgante de plata atado a un collar lo suficientemente largo como para permitir que descanse entre el ombligo y el pecho de la futura madre.
Esta posición le permite al feto escuchar el dulce sonido del traqueteo que sigue los movimientos de la madre y también invocar protección para la madre y el niño al «llamar» a los ángeles que están cerca de ellos.
Por lo tanto, el colgante llamador de ángeles se entrega a las mujeres embarazadas como un signo de buena suerte . Idealmente, el collar representa la protección y el bienestar que la persona que lo entrega quisiera garantizar a la mujer y al niño.
La cadena del colgante puede ser de oro, plata pero también de cuero u otros materiales. El colgante es plateado , de forma esférica, y contiene esferas aún más pequeñas que suenan con los movimientos de la mujer. Algunos collares además de la esfera tienen otros colgantes más pequeños, por lo general un corazón, una estrella o un animal que represente la buena suerte. El colgante de esfera puede tener una superficie lisa o estar decorado de forma variada, según el modelo: algunos tienen adornos muy elaborados, otros llevan grabados, por ejemplo, pies pequeños de un recién nacido.
Dependiendo del tipo de colgante, la cadena y su material, el costo puede variar entre los 20 y los 100 euros.
Este tipo de colgante no es solo usado solo por mujeres embarazadas, sino que también se puede regalar un gesto de amor hacia una pareja, una madre o una hermana, invocando simbólicamente hacia ella la «protección» de los ángeles.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami