Skateboard: 10 consejos para niños que quieren patinar
Si tu hijo o hija quiere aprender a patinar con un skateboard, es importante que sepa iniciarse con calma y con pautas que os ofrecemos a continuación.
Estando todavía en verano, y en vacaciones, seguro que los niños piden salir a pasear con sus bicicletas, pero ¿y si te piden aprender a patinar en skateboard? Este es un deporte divertido que pueden aprender de forma fácil siguiendo los 10 consejos que enumeramos a continuación.
Skateboard: 10 consejos para niños que quieren patinar
El skate es un deporte nacido en Estados Unidos entre los años 40 y 50. Un poco de práctica es suficiente para que los niños puedan aprender a usar un skate y ya os podemos decir que una vez que lo hagan, difícilmente conseguiremos que se bajen. También es un método para ganar confianza y mantener el equilibrio.
El skate está compuesto por una tabla de cuatro ruedas con la que desplazarse, saltar, maniobrar y lanzarse libremente. Los niños están fascinados con esta extraña herramienta, dado que supone un reto para ellos, al tener que saber cómo patinar sin perder el equilibrio o cómo conseguir elevar el skate en el aire cuando quieran salta.
En principio, para los niños a partir de 4 años sería bueno seguir algunas lecciones para iniciarse en el deporte. Pero en caso de que todavía no estemos convencidos de que este deporte es para nuestros pequeños, aquí tienes algunos consejos que ofrecer a los potenciales «skaters».
- Compra un skate fabricado con buenos materiales sin buscar una solución económica a toda costa: se romperían inmediatamente y sería una pérdida de dinero. Es mejor elegir una pieza que tenga una buena relación calidad / precio, adecuada para la edad y la altura, que sea resistente y fácil de manejar. De este modo el niño aprenderá sin riesgo de que el skate se les rompa y evitaremos que se hagan daño.
- Procuremos siempre que los niños usen protectores de rodillas, codos, muñequeras y un casco.
- Será bueno también que utilicen un par de zapatillas de skate que se agarren a la tabla y en todo caso con suela plana.
- Lleva a los niños a un área de concreto suave y segura lejos del tráfico y los automóviles, para probar la tabla y que comience a manejarla mientras se mantiene lo más equilibrado posible.
- Por otro lado, es importante también que el niño o niña realice las primeras pruebas en una zona plana.
- Las primeras veces, es mejor que se centre en intentar aguantar el equilibrio, colocar los dos pies sobre la tabla, e intentar desplazarse bajando un pie para darse impulso. Sobre todo en este primer período, es mejor que no hagan saltos (ollie) sin antes haber adquirido el equilibrio adecuado.
- Será bueno que aprendan también cómo detener la tabla, sin caerse. Al ser principiantes, pueden comenzar frenando con el pie en el suelo. Solo deben dejar caer ligeramente el pie en el suelo e ir frenando poco a poco.
- Encontrad un área donde haya otros pequeños patinadores con quienes compartir la pasión y hacer amigos.
- Si los niños no tienen un poco de experiencia, nunca deben intentar hacer maniobras de patinaje que no estén a su alcance. Nunca pueden intentar hacerlo todo de inmediato, deben ir poco a poco y paso a paso.
- Si queremos que aprendan a partir de un curso básico es bueno probar lecciones grupales con las que los niños adquirirán confianza fácilmente, gracias al apoyo de otros niños.
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»