Si tu hijo dice alguna de estas 6 frases tiene una inteligencia emocional más alta de lo normal
Cada vez más expertos coinciden en que la inteligencia emocional, que se define como la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas, es incluso más determinante para el éxito tanto personal como profesional y social que el coeficiente intelectual. En el ámbito de la psicología infantil, hay una serie de frases que revelan que tu hijo tiene una inteligencia emocional más alta de lo normal.
Cabe señalar que los niños más inteligentes emocionalmente no son necesariamente los que sacan mejores notas ni los que aprenden antes a leer o sumar. Son aquellos que son capaces de expresar sus sentimientos y emociones, muestran una gran empatía y pueden adaptarse a los cambios sin perder el control. Y aunque esto no se mide con exámenes, hay señales lingüísticas que permiten detectar un nivel de madurez emocional superior al promedio.
Frases que dicen los niños con gran inteligencia emocional
Si tu hijo dice alguna de estas frases, está demostrando que tiene una gran inteligencia emocional. Para ayudarle a navegar sus emociones con madurez, lo primero y más importante es ponerles nombre, tanto si son positivas como negativas. Asimismo, es recomendable validar en lugar de minimizar las emociones; esto no refleja debilidad, sino que refuerza la confianza y mejora la convivencia. Finalmente, es esencial predicar con el ejemplo; los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice.
1. ‘Estoy enfadado, pero no quiero hacer daño’
Cuando un niño puede reconocer su enfado y a la vez expresar su intención de no herir a los demás, está demostrando que es capaz de controlar sus emociones. Esta frase implica que identifica la emoción (enfado), comprende su intensidad y elige conscientemente controlar su conducta. Por lo general, los niños pequeños primero actúan y luego reflexionan. En cambio, cuando verbalizan sus emociones con claridad, están demostrando que pueden separarlas de sus acciones. Los psicólogos recomiendan reforzar este tipo de expresiones con frases como: «está bien sentirse enfadado, lo importante es lo que hacemos con ese enfado».
2. ‘No pasa nada si pierdo, puedo intentarlo otra vez’
Detrás de esta frase hay un concepto clave: la resiliencia. El niño que acepta la derrota y entiende que los errores son una oportunidad para aprender, muestra una profunda comprensión emocional. No necesita que todo salga perfecto, ya que su autoestima no depende única y exclusivamente del resultado, sino del proceso. Esta actitud es muy importante en una sociedad donde los niños suelen crecer rodeados de presión por destacar o «ser los mejores». Según los psicólogos infantiles, «los niños que toleran la frustración se convierten en adultos más felices, porque entienden que el malestar es parte de la vida y no una amenaza que hay que evitar».
3. ‘Creo que estás triste, ¿quieres un abrazo?’
Ésta es una de las frases que denota que tu hijo tiene una gran inteligencia emocional. Un niño que puede detectar la tristeza o el malestar en otra persona y ofrecer consuelo está practicando lo que en psicología se conoce como empatía afectiva, es decir, sentir con el otro. Es un tipo de madurez emocional que no se enseña solo con palabras, sino con el ejemplo. Los niños aprenden a leer las emociones ajenas observando cómo los adultos responden a las suyas.
Si un padre se agacha para hablarle al hijo cuando llora, en lugar de ignorarlo o reprimirlo, el niño aprende que el dolor ajeno merece atención y respeto.
4. ‘Necesito estar solo un momento’
Pocas cosas reflejan tanta autoconciencia emocional como esta frase. Cuando un niño sabe cuándo necesita tener un espacio de calma refleja que reconoce los primeros signos de saturación emocional y busca autorregularse antes de enfadarse. Esta capacidad suele aparecer en niños a los que se les ha enseñado que retirarse implica tomarse un tiempo para calmarse y no es motivo de castigo. Los psicólogos recomiendan acompañar ese momento sin invadir: «está bien, tómate tu tiempo. Aquí estaré si necesitas hablar.
5. ‘No quiero gritar, quiero hablar’
Esta expresión muestra madurez comunicativa y autocontrol.
Un niño que la utiliza ha comprendido que la comunicación no consiste en imponerse, sino en buscar el entendimiento mutuo.
Es una de las frases más potentes en términos de inteligencia emocional en tu hijo, ya que, en lugar de recurrir a un berrinche o una reacción impulsiva, utiliza el lenguaje como mediador del conflicto. En la práctica, eso significa que su cerebro emocional y racional están aprendiendo a trabajar juntos.
6. ‘Gracias por ayudarme, ahora me siento mejor’
La gratitud es una de las emociones más transformadoras, y también una de las más difíciles de enseñar. Decir «gracias» demuestra que el niño entiende que las emociones positivas, como el alivio o la alegría, pueden provenir de la interacción con otros. Los estudios de la Universidad de California en Berkeley demuestran que los niños que practican la gratitud con frecuencia desarrollan menos síntomas de ansiedad y depresión en la adolescencia.
Temas:
- Inteligencia
- Niños
- OKD
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 6 frases tiene una inteligencia emocional más alta de lo normal
-
El nombre tendencia que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Barrio Sésamo estaba bien, pero estos míticos dibujos animados de los 80 fomentaban la seguridad entre los niños
-
La has visto decenas de veces en casa: la película para que los niños comprendan la importancia de la familia
-
Las 5 frases que te decían tus padres y por las que ahora tienes la autoestima por los suelos
Últimas noticias
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 21 de octubre de 2025
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»
-
Mateo Joseph-Muriqi-Virgili, el tridente que ilusiona al mallorquinismo
-
78-79. El Fibwi Palma le dice adiós a la Copa de España