Rotación interna en los niños: ¿por qué caminan con los dedos de los pies apuntando hacia adentro?
La rotación interna de los pies en los niños, o el hecho de caminar con los pies hacia dentro es algo que entra dentro de la normalidad de su desarrollo.
Cuando un bebé da sus primeros pasos es sin duda un acontecimiento que llena a padres y madres de felicidad, pero ya desde ese primer momento se debe vigilar bien cuál es la posición del pie a la hora de caminar ya que a medida que van adquiriendo mayor habilidad es posible que se note algo que puede ser motivo de preocupación. Nos referimos a la rotación interna de los pies de los niños que consiste en caminar con los dedos apuntando hacia dentro.
Rotación interna en los niños: ¿por qué caminan con los dedos de los pies apuntando hacia adentro?
Son muchos los padres y madres de niños pequeños que acaban de empezar a caminar, los que se preocupan porque sus hijos tienen rotación interna de los piesl es decir, que colocan sus pies con los dedos de los pies apuntando hacia adentro. Una actitud, que en un principio puede parecer anómala o incluso patológica, aunque en realidad absolutamente normal.
Cual es la causa
Alrededor de los 2-3 años, los niños caminan de la manera que se acaba de describir. Si bien esta actitud puede ser motivo de ansiedad para los padres, madres y familiares de los niños, no conviene alarmarse dado que es algo del todo habitual y pasajero.
El fémur es el hueso más largo del cuerpo y precisamente el único hueso del muslo. En los primeros años de vida, el fémur se rota internamente, por lo que el niño solo puede colocar sus pies «apuntándolos» hacia adentro. Esto se debe a que el fémur debe mantener la posición erguida y permitir la marcha, y es por esto que se fuerza a rotar hacia el interior, es decir, rotar alrededor de su eje longitudinal, para asegurar el centrado de la cabeza femoral dentro de la cavidad del acetábulo.
Otro factor que incide en esta actitud es la rotación interna de la tibia, debido a que los niños caminan con las rodillas ligeramente flexionadas, lo que provoca que el pie «apunte» hacia adentro.
¿Puede la rotación interna hacer que el niño se caiga?
De sobras es sabido también que a medida que dan sus primeros pasos, los niños suelen caerse con bastante frecuencia de modo que muchos padres y madres, creen que dichas caídas se debe precisamente al hecho de colocar los dedos de los pies hacia dentro cuando en realidad no es así.
Los niños se caen, pierden el equilibrio, simplemente porque su ritmo aún es inmaduro, por lo que entra dentro de la normalidad de su desarrollo el que acaben cayendo por el suelo.
De este modo, pedirle al niño que camine mejor, o corregirle continuamente, no tiene ningún sentido, incluso podría ser contraproducente también porque lo estresaría por algo que irá adquiriendo con el tiempo.
Como padres y/o madres debemos pensar que la maduración completa del bebé a la hora de caminar se produce lentamente y se puede decir que caminar bien solo, o como dicen «con tus propias piernas», requiere paciencia incluso desde un punto de vista puramente fisiológico.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
¿Puedo vacunar a mi bebé si está resfriado o tiene fiebre?
-
6 letras y sólo lo tienen 80 personas en España: el nombre de niña más bonito y popular en Aragón
-
La verdadera historia de Bluey, el perro azul que ha conquistado a los niños de todo el mundo
-
El truco para que los niños no peguen a otros, según el psicólogo infantil Álvaro Bilbao
-
Fiebre en niños: 4 signos clave para saber cuándo ir al médico, según una pediatra
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y Mexico y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
-
Morbo para el estreno de Alcaraz en Róterdam: debuta con el tenista que retiró a Rafa Nadal
-
Cuerpo anuncia que el Gobierno elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025
-
Flick: «No vi el partido del Madrid… me fui pronto a la cama»
-
La llegada de la UFC a España, más cerca que nunca: «En un estadio, este año y con los hermanos Topuria»